MADRID, 24 de diciembre. En una época en la que la solidaridad cobra especial relevancia, diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) han lanzado iniciativas para fomentar regalos con significado que no solo hagan felices a los pequeños, sino que también mejoren sus condiciones de vida. Este año, entre las opciones se incluyen desde animales de granja, como gallinas y conejos, destinados a niños de países en conflicto, hasta kits escolares para aquellos afectados por la reciente dana en Valencia.
La ONG World Vision ha destacado la importancia de hacer regalos que realmente impacten y transformen vidas. “Hay obsequios que ayudan a que muchos niños y niñas tengan acceso a una vida más digna y saludable, contribuyendo a su educación y bienestar”, han afirmado sus portavoces. La propuesta consiste en realizar donaciones a través de su página web, las cuales se convierten en recursos vitales que incluyen agua limpia, animales de granja y asistencia sanitaria, entre otros.
Asimismo, la organización Educo también propone una gama de 27 regalos solidarios, incluyendo opciones específicas para aquellos pequeños que han sufrido las consecuencias de la devastadora dana del pasado octubre. Por ejemplo, se pueden financiar sesiones de apoyo psicosocial para ayudar a los niños a superar su trauma, al costo de 40 euros. Adicionalmente, por 60 euros, se puede proporcionar materiales educativos a escuelas que necesitan urgentemente recursos para su alumnado.
Educo también ha señalado que, con solo 25 euros, se puede dotar a una familia en India con gallinas ponedoras, lo que les proporcionará no solo proteínas en su dieta, sino también la oportunidad de generar ingresos al vender los excedentes. En Nicaragua, mujeres que han padecido violencia de género podrán recibir un lechón por 39 euros, lo que les permitirá criar y vender, logrando así una mayor independencia económica.
Sarah Sobrón, directora de Marketing de Educo, ha manifestado que “nuestra sociedad es solidaria y las festividades navideñas nos brindan la oportunidad perfecta para demostrarlo”, resaltando el impacto positivo que estos regalos pueden tener en las comunidades vulnerables.
Por su parte, CEAR ha inaugurado un mercadillo online lleno de regalos solidarios que van desde libros y moda hasta artesanía. Estos productos provienen de empresas que se comprometen a respetar los derechos humanos, destinando un porcentaje de las ventas al Fondo Solidario para el Refugio. Con el lema “Contigo somos refugio”, las marcas colaboradoras apoyan la inclusión de refugiados y la defensa de sus derechos.
Entre los productos disponibles, se encuentran pendientes sostenibles elaborados mediante tecnología 3D, packs de calcetines de algodón orgánico, y una taza que reza “A coffee for refugees”, creada artesanalmente y disponible a través de Shareacoffeefor.
Además, la empresa española de calzado miMaO ha lanzado una colección de pulseras solidarias que beneficiarán a niños con cáncer. Cada unidad vendida contribuirá a la Fundación Aladina, ayudando a financiar un campamento internacional y a entregar juguetes durante las festividades navideñas. El CEO de miMaO, Rafael Muñoz, ha comentado que su objetivo es “devolver la magia de la Navidad a los niños”, resaltando la importancia de brindar esperanza a quienes más lo necesitan.
También es destacable el esfuerzo de la Fundación Juan XXIII, que elabora más de 120.000 cestas navideñas mediante el trabajo de personas con discapacidad intelectual. Estas cestas representan una herramienta de inclusión sociolaboral en un periodo donde el bienestar de todos debería ser una prioridad.
Finalmente, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha instado a los ciudadanos a explorar su sitio web 'Lesientabienatodoelmundo.org' para conocer más sobre las alternativas de comercio justo, donde se pueden hallar delicias navideñas y productos diversos, desde ropa hasta cosmética natural. La coordinadora subraya que el Comercio Justo garantiza condiciones laborales dignas y salarios justos, fomenta la igualdad y prohíbe la explotación infantil, celebrando que en 2023 las ventas superaron los 156 millones de euros en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.