Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

PP y Vox reclaman un FLA extraordinario y critican al Gobierno por "ahogar" a la Comunitat.

PP y Vox reclaman un FLA extraordinario y critican al Gobierno por

En València, el PSOE se opone a la propuesta del Partido Popular (PP) que exige un Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), calificándolo como inútil. Por otro lado, Compromís ha decidido abstenerse en la votación que se llevará a cabo en Les Corts este jueves.

Los partidos PP y Vox han alzado la voz para solicitar al Gobierno de España la creación de un FLA extraordinario, acusando al ejecutivo de Pedro Sánchez de tratar de “asfixiar” económicamente a la Comunitat Valenciana al no aprobar esta financiación crucial. Este tema será el foco de atención en el pleno de Les Corts, donde se espera que se vote la toma en consideración de una proposición no de ley presentada por los populares.

El portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha defendido con firmeza la necesidad de este fondo y ha arremetido contra el PSOE, alegando que su dirección busca asfixiar a los valencianos. Declaró que la Comunitat enfrenta una grave situación financiera y cuestionó por qué el FLA, que antes llegaba con regularidad, “no se ha materializado” en la actualidad.

Pérez Llorca también señaló que la Comunitat, además de afrontar gastos ordinarios, enfrenta una emergencia debido a los desastres naturales, y lamentó que la ayuda financiera no esté llegando. Criticó las afirmaciones del PSOE, afirmando que carecen de credibilidad y que su única misión parece ser ahogar a la Comunitat Valenciana bajo órdenes del gobierno nacional.

En un intento por revitalizar el acuerdo que existía entre sindicatos y partidos en torno a la financiación, el líder popular manifestó que había entablado contacto con algunos miembros de la Plataforma per un Finançament Just. Recordó que el consenso se rompió por decisiones del PSOE, y enfatizó que los sindicatos deben reclamar de nuevo la financiación que corresponde a la Comunitat.

Pérez Llorca insistió en que la situación es insostenible, dado que la falta de financiación se hace evidente mientras que el Gobierno aprobaba recientemente 2.000 millones para la ampliación del aeropuerto de El Prat en Barcelona.

Desde la bancada de Vox, su portavoz José Mª Llanos coincidió con el diagnóstico del PP, enfatizando que el Gobierno del PSOE está contribuyendo a una crisis económica en la Comunitat. Aseguró que su grupo apoyará en la votación la proposición del PP, aunque matizó que el FLA es solo un “parche” que amplía la deuda y que es imperativo establecer un sistema de financiación justa y equitativa para todas las autonomías.

En contraste, José Muñoz del PSPV ha manifestado que su grupo votará en contra de la PNL del PP, argumentando que no tiene ningún valor práctico y no se traduce en recursos para los valencianos. Aseguró que es en el Congreso donde se deben discutir las verdaderas decisiones que afectan la financiación regional.

Muñoz también acusó al Consell de ocultar que la Comunitat ha sido la que más ha recibido del FLA, tachando de falso que no haya habido entregas. Llamó a la dirección del PP a priorizar los intereses de los valencianos en vez de hacer “teatralizaciones” en Les Corts.

Por su parte, Joan Baldoví de Compromís insinuó que su grupo probablemente se abstendrá en la votación, considerando la propuesta “tramposa”. Sin embargo, aseguró que apoyan todo lo que represente una mejora para la Comunitat en términos de financiación, aunque reconoció que el FLA también conlleva un aumento de la deuda.

Baldoví insistió en que su grupo está dispuesto a presentar enmiendas, demandando que no se perdonen deudas a empresas como Iberdrola y evitando ayudas a quienes no lo necesitan. En su opinión, antes de criticar a otros, es necesario resolver la propia elección.

Pérez Llorca también anticipó que Compromís respaldará al Gobierno en este asunto y se mostró escéptico respecto a sus propuestas, sugiriendo que su intención es eludir sus responsabilidades y no defender de manera efectiva a la ciudadanía valenciana.