La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha expresado su respaldo a la petición de la Comunidad de Pescadores de El Palmar de València de ser incluidos en el Instituto Social de la Marina. Esta inclusión permitiría que disfruten de las mismas condiciones que aquellos acogidos al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
Según la Generalitat, para que esto sea posible, es necesario modificar la catalogación de la Albufera, que actualmente se considera aguas continentales, para que pase a ser considerada aguas interiores. Este cambio facilitaría la consideración de la pesca marina y convertiría a El Palmar en un enclave pesquero.
La consellera ha resaltado la importancia de esta medida para mantener la tradición pesquera centenaria de la Albufera y adaptarla a las condiciones laborales del siglo XXI. Además, ha destacado que la pesca tradicional no solo es un legado histórico del Reino de Valencia, sino que también es una actividad sostenible.
Pradas ha visitado la Lonja, donde se vende el pescado capturado por las comunidades de pescadores de la Albufera, y ha elogiado este método ancestral y sostenible. Asimismo, se ha comprometido a intensificar la vigilancia del lago durante el período de veda para combatir la pesca furtiva.