Compromís ha tomado la iniciativa de solicitar un informe legal en respuesta a la reciente decisión del Ayuntamiento de Alicante de clasificar a la ciudad como área de predominio del castellano. Esta declaración, respaldada por los votos del Partido Popular (PP) y Vox, ha desatado una serie de reacciones vehementes, incluido el anuncio del PSPV de interponer un recurso contra ella.
El pasado jueves, un grupo de manifestantes se congregó frente al Ayuntamiento de Alicante en el marco de un pleno municipal, donde se aprobó la controvertida propuesta. Los participantes, bajo la plataforma 'Alacant pel valencià', alzaron sus voces para defender la importancia de la lengua valenciana, coreando lemas como "la nostra llengua no es toca" mientras llenaban la plaza de expresiones de cultura local, incluyendo el himno de la ciudad.
Entre los asistentes se encontraban miembros de Compromís y del PSPV, quienes portaron pancartas que proclamaban mensajes como "Alacant és valenciana" y "No al genocidi de la llengua". La manifestación también estuvo marcada por las críticas al alcalde Luis Barcala, a quien algunos manifestantes calificaron de "botifler", y se denunciaron las acciones de los concejales del PP y Vox, a quienes les fue recriminado su desempeño en el cargo.
Ismael Vicedo Madrazo, portavoz de la plataforma, expresó su satisfacción por la cantidad de ciudadanos que participaron en la protesta, incluso en un día hábil, y recordó que Alicante está profundamente arraigada en la cultura valenciana, con presencia en sus escuelas y festividades.
En su intervención, Vicedo hizo un llamado al gobierno municipal a evitar la implementación del llamado Decreto de Nueva Planta, argumentando que Alicante ha resistido históricamente las imposiciones que amenazan con erosionar su identidad cultural y lingüística.
El representante de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, también se unió a la manifestación y anunció que pedirá un análisis legal sobre la controversia generada por la declaración del PP y Vox, destacando que esta propuesta atenta contra los derechos lingüísticos de los habitantes de Alicante, además de infringir normativas importantes como el Estatuto de Autonomía.
Baldoví criticó a quienes buscan avivar divisiones lingüísticas por interés político y subrayó que las acciones del PP, presuntamente sometido a la influencia de Vox, comprometen la esencia de Alicante y su diversidad cultural.
En su intervención, el síndic de Compromís condenó a aquellos que promueven enfrentamientos sobre el uso del idioma y se comprometió a seguir luchando para preservar el valenciano, tanto en la calle como en los órganos judiciales y legislativos.
Desde el PSPV, el portavoz de Educación, José Luis Lorenz, caracterizó estas decisiones como un ataque a la identidad de Alicante. Criticó la reciente ley impulsada por el conseller de Educación, la cual tacha de ser un intento de erradicar el valenciano en las escuelas.
Asimismo, Lorenz argumentó que el PP opera con la agenda de Vox y ha anunciado que el grupo socialista interpondrá un recurso contencioso-administrativo contra la medida propuesta por el alcalde Barcala, reafirmando la importancia del valenciano como un elemento fundamental de la identidad de la Comunitat Valenciana y el compromiso del Partido Socialista en defensa de su preservación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.