Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

PSPV-PSOE llama a Mazón a priorizar la condonación de deuda sobre intereses personales.

PSPV-PSOE llama a Mazón a priorizar la condonación de deuda sobre intereses personales.

VALÈNCIA, 7 de septiembre. En una carta abierta al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, el PSPV-PSOE ha instado al líder regional a apoyar la condonación de casi 12.000 millones de euros de deuda. Insisten en que el futuro político de Mazón no debe anteponerse a las necesidades de los valencianos.

Durante una reciente declaración, el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, Jose Muñoz, manifestó que es crucial que Mazón deje de lado cualquier interés personal y ponga a los ciudadanos primero, asumiendo la propuesta de alivio económico que beneficiaría enormemente a la Comunidad Valenciana, según lo señalado en un comunicado oficial.

Muñoz ha calificado de "irresponsable" la negativa del Partido Popular liderado por Mazón a aceptar una ayuda financiera que, según él, es indispensable para las arcas públicas de la región. Criticó que mientras se destinan recursos a los más privilegiados, se rechazan ayudas que podrían llegar a ser vitales para la población.

Además, el representante socialista subrayó que denegar esta condonación es prácticamente como rechazar la posibilidad de que una entidad financiera perdone parte de la hipoteca de un domicilio. Afirmó que esos fondos permitirían una mejora considerable en sectores tan fundamentales como la sanidad y la educación.

El líder del PSPV-PSOE también destacó que resulta incompresible que en un momento como el actual, cuando los valencianos enfrentan desafíos significativos tras la reciente dana, Mazón se niegue a aceptar un alivio que podría reforzar la capacidad financiera del gobierno autonómico. Ahora, dijo, Mazón tiene la oportunidad de explicar su decisión al pueblo valenciano.

Por último, Muñoz expresó su descontento al referirse a Mazón como el "peor 'president' de la Generalitat de la historia", subrayando que su negativa a esta ayuda representa una falta de dignidad y la pérdida de una posibilidad excepcional para mejorar el financiamiento de la Comunidad Valenciana.