Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

PSPV señala a Mazón por disminuir un 4% las pruebas de detección de cáncer de mama en la Comunitat Valenciana en solo un año.

PSPV señala a Mazón por disminuir un 4% las pruebas de detección de cáncer de mama en la Comunitat Valenciana en solo un año.

VALÈNCIA, 5 de octubre. El Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE) ha manifestado hoy su preocupación por la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en lo que respecta a la detección precoz del cáncer de mama. Según los dirigentes socialistas, las cifras de participación en los programas de cribado habrían experimentado una caída significativa, pasando de un 69,6% en 2023 a un 65,6% en 2024, tal como se detalla en el último informe del Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana.

El portavoz de Sanidad del PSPV-PSOE en Les Corts, Rafa Simó, ha denunciado que esta disminución representa el peor desempeño en los últimos cuatro años en términos de prevención del cáncer de mama. Simó ha cuestionado las afirmaciones del presidente Mazón y su conseller, Marciano Gómez, tildando su narrativa de mero "discurso propagandístico".

El dirigente socialista ha subrayado que aquellos que se presentaban como expertos en la gestión de cuestiones tan críticas como la salud pública, ahora deben rendir cuentas ante la sociedad. Ha enfatizado que la situación actual pone de manifiesto que el compromiso del gobierno con la lucha contra el cáncer de mama se ha mostrado superficial, y ha instado a evitar el uso del sufrimiento y la salud de las mujeres como un medio de manipulación política.

Por otro lado, Simó ha criticado la decisión del PP de Mazón de externalizar ciertos servicios, lo que, según él, abre la puerta a la privatización en el ámbito sanitario. El portavoz socialista ha pedido una mayor inversión y un firme respaldo a los servicios públicos de salud en la Comunidad Valenciana, insistiendo en que el sistema necesita más que meros anuncios; requiere acciones concretas y efectivas.

Finalmente, el portavoz ha denunciado que la actual administración ha interrumpido la tendencia de mejora en los sistemas de prevención que caracterizaba a los gobiernos del Botànic. Ha instado al Consell a enfocarse en las verdaderas prioridades y dejar de lado los intereses políticos, resaltando que los ciudadanos valencianos merecen tener acceso a una sanidad pública de calidad que sea considerada una prioridad por la Generalitat.