PSPV y Compromís critican la propuesta de Vox para eliminar el sistema de financiación: "Afecta la Constitución".
En un contexto de creciente tensión política, el Partido Popular (PP) ha reafirmado su compromiso de mantenerse dentro del marco "consensuado" en cuanto a financiación autonómica, un tema que ha generado un intenso debate entre diversas fuerzas políticas en la Comunidad Valenciana. Este pronunciamiento surge a raíz de las críticas que partidos como el PSPV y Compromís han dirigido hacia Vox, a quien acusan de intentar desmantelar el sistema de financiación vigente.
La polémica se intensificó tras la presentación por parte de Vox de una proposición no de ley (PNL) en todos los parlamentos donde tiene representación, incluyendo el valenciano, con la intención de abolir un sistema que, según ellos, ha resultado un "fracaso" debido a la "duplicidad, despilfarro y desigualdad" que provoca. Esta propuesta fue tachada por los socialistas y Compromís como una "chapuza" y un "disparate" que atenta contra el orden constitucional establecido.
José Muñoz, síndic del PSPV, no dudó en calificar la propuesta de Vox como coherente con su ideología, señalando que el partido busca desmantelar el Estado de las Autonomías. Además, lamentó la influencia negativa que Vox ha tenido en la conmemoración de eventos emblemáticos de la Comunidad Valenciana, acusando a esta formación de querer asfixiar instituciones clave como la Acadèmia Valenciana de la Llengua.
Por otro lado, Muñoz expresó su indignación al señalar que el PP debe ser considerado responsable de lo que ocurre, al ser parte del gobierno que, según él, se encuentra en una "situación de supervivencia". Cuestionó al partido de Carlos Mazón sobre su postura respecto a la PNL de Vox y lo instó a reflexionar sobre el impacto que tendría en el sistema de financiación autonómica.
Desde Compromís, Joan Baldoví fue directo al calificar la iniciativa de Vox como un "disparate constitucional" que va en contra de los acuerdos establecidos. A su juicio, si Vox realmente creyera que su propuesta es beneficiosa, debería presentarla en el próximo pleno de Les Corts, lo que, según él, no sucederá dada la falta de apoyo.
En respuesta a la controversia, Juanfran Pérez Llorca del PP declaró que su partido no respaldará la propuesta de Vox a menos que aborde la necesidad de reformar el sistema actual y la importancia de un fondo de nivelación. Afirmó que el PP no se apartará del consenso creado con sindicatos y patronal, insistiendo en que no cambiarán su posición por intereses políticos.
Pérez Llorca también pidió la reactivación de la Plataforma per un Finançament Just, la cual no se ha reunido desde que el PSPV interrumpió el consenso en septiembre pasado. Además, criticó al Gobierno español por no incluir la financiación autonómica en la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Barcelona, pese a que muchas comunidades exigen su consideración.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.