Puente asegura que el Canal de Acceso estará terminado en tres años tras entrar en su etapa más eficiente.
Un nuevo capítulo en la modernización del transporte ferroviario en València está a punto de comenzar: el 75% de la inversión para el vestíbulo elevado de la estación Joaquín Sorolla ya ha sido contratado, y se espera que las obras arranquen en “las próximas semanas”.
En una reciente declaración, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, afirmó que las obras del Canal de Acceso de València avanzan conforme a lo planeado. El proyecto ha llegado a su “fase más productiva”, lo que genera confianza en que se cumplirán los plazos establecidos, previsto para completarse en tres años.
Puente celebró el segundo aniversario del inicio de estos trabajos y, aunque es cauteloso al precisar fechas, se mostró optimista respecto al cumplimiento del cronograma. Originalmente, la obra estaba proyectada para un periodo de cinco años, y el ministro confía en que se podrán aprovechar los próximos tres años para hacer realidad esta importante infraestructura.
Durante su visita a las obras, donde estuvo acompañado por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, Puente explicó que el proyecto cuenta con una inversión total de 665 millones de euros, y que el 75% de dicha inversión ya está contratada, lo que permitirá “entrar en la fase más productiva” de las obras, especialmente en relación con la ejecución del futuro túnel previsto para 2025.
El ministro subrayó que esta obra no se limita a ser un mero proyecto de integración urbana. Se trata de una parte crucial de un plan ambicioso que transformará la movilidad en València, conectando el ferrocarril con la trama urbana y potenciando el Corredor Mediterráneo.
Puente mencionó que hasta este momento se han construido más de 1.600 metros de pantallas, se han realizado varios tramos de losa, y se han reposicionado más de 60 servicios afectados, todo ello sin interrumpir la actividad ferroviaria, lo cual es un logro significativo.
Con las antiguas vías retiradas y la circulación ferroviaria canalizada por desvíos provisionales, los trabajos avanzan con la excavación del túnel de 1,2 kilómetros, de la que se espera la mayor parte de su ejecución para el año 2025.
De manera adicional, se está llevando a cabo la remodelación integral de la estación Joaquín Sorolla. Según ha indicado el ministro, en “las próximas semanas” empezarán los trabajos para configurar 10 vías de ancho estándar y la construcción del vestíbulo elevado que permitirá el acceso a estas nuevas vías.
Óscar Puente también destacó el crecimiento del uso del servicio ferroviario en València, que ha pasado de tres millones a siete millones de usuarios en solo dos años. Se estima que, al finalizar las obras, se alcanzarán los diez millones de pasajeros, lo que demuestra la necesidad de preparar la estación para este aumento en la demanda.
El ministro considera que el éxito del ferrocarril seguirá creciendo de forma exponencial, sugiriendo que las estimaciones actuales pueden ser “excesivamente pesimistas”. “Nuestra responsabilidad es no solo realizar la obra, sino también planificar cómo gestionaremos el futuro incremento del tráfico”, añadió.
En el marco de esta transformación, se proyecta la construcción de un nuevo parque de estacionamiento y la mejora del entorno urbano, habiéndose ya finalizado los trabajos correspondientes a una nueva planta de oficinas y un edificio comercial.
El total de la inversión para las iniciativas del Canal de Acceso y la remodelación de la estación asciende a 500 millones de euros, a los que se suman otros trabajos complementarios, incluyendo infraestructura de seguridad en los túneles y la ejecución de pantallas para el colector sur, entre otros.
El proyecto contempla la integración de las vías de acceso a las estaciones de València Nord y Joaquín Sorolla, lo que contribuirá a la cohesión de los barrios ciudadanos y a la liberación de terrenos para desarrollo urbano.
En cuanto a las obras del Canal de Acceso, la excavación del túnel se acelera entre la avenida de Fernando Abril Martorell y el edificio Iturbi, habiéndose avanzado 350 metros de los 1.200 metros totales planeados.
Este túnel se está construyendo mediante la técnica “cut and cover”, que permite la instalación de las pantallas laterales desde la superficie antes de cubrirlo con una losa de hormigón, lo que ha permitido colocar más de 1.600 metros de pantallas hasta la fecha.
Paralelamente, se están levantando estructuras para un nuevo edificio de servicios y otro para instalaciones en la estación Joaquín Sorolla, que incluirán nuevos andenes y la remodelación de los existentes para dar cabida a un tráfico de pasajeros en constante incremento.
Las obras para remodelar las vías y el vestíbulo elevado de la estación comenzarán en pocas semanas y consistirán en una nueva plataforma que conectará las vías actuales con nuevas de 400 metros. Esta intervención incluirá escaleras y ascensores, vitales para mejorar la accesibilidad.
Desde el 1 de marzo, ya está operativo un nuevo itinerario peatonal que conecta València Nord y Joaquín Sorolla, además de contar con pérgolas y elementos de mobiliario urbano que embellecen la zona.
El ministro también mencionó otras inversiones en progreso en el ámbito ferroviario de València. En paralelo a este proyecto, se está trabajando en el diseño de la nueva Estación Central de València, cuya redacción de proyectos fue licitada en enero con un presupuesto de 30,26 millones de euros.
Además, se avanza en el estudio informativo del túnel pasante y su evaluación ambiental, con el compromiso de llegar hasta Albuixech, protegiendo al mismo tiempo la huerta.
Este proyecto del Canal de Acceso de València está promovido por la Sociedad València Parque Central, con financiación de Adif AV (50%), la Generalitat Valenciana (25%) y el Ayuntamiento de València (25%).
Las obras cuentan, además, con el apoyo financiero europeo a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco de la iniciativa NextGenerationEU, que contribuye significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en materia de innovación e infraestructura urbana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.