Puente destina 1.250 millones de euros para modernizar los puertos de València, Castelló y Alicante antes de 2029.
VALÈNCIA, 6 Noviembre.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha revelado que se destinarán aproximadamente 1.250 millones de euros a la mejora de los puertos estatales en la Comunitat Valenciana entre 2025 y 2029. Esta inyección de capital busca fortalecer la competitividad y el crecimiento de infraestructuras que son consideradas clave para el desarrollo económico de la región.
Esta información fue presentada por Puente en un desayuno informativo que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria, organizado por Diario del Puerto. El ministerio ha comunicado que se basa en los datos del plan inversor 'Horizonte 2030' que rige el sistema portuario en España.
En términos de volumen de inversión, la Comunitat Valenciana se posiciona como la tercera autonomía del país para el período mencionado, solo superada por Cataluña y Andalucía. Mientras que Cataluña recibirá una inversión de más de 1.500 millones de euros para sus puertos, Andalucía dispondrá de alrededor de 1.300 millones para sus instalaciones portuarias.
La Autoridad Portuaria de Valencia será la principal beneficiaria, con una asignación de cerca de 904,2 millones de euros, lo que representa más del 70% del total asignado. El puerto de Castelló contará con 256,4 millones, mientras que el puerto de Alicante recibirá cerca de 88,2 millones de euros.
Del total de 1.250 millones, la mayor parte se destinará a proyectos de infraestructura y modernización, con 812,2 millones previstos para aumentar la capacidad y atender las futuras demandas. Además, se han reservado 194,3 millones para la mejora de los accesos por carretera y ferrocarril, vital para mantener la competitividad, junto con casi 190 millones enfocados en iniciativas sostenibles.
Otros 23,4 millones se utilizarán para mejorar la seguridad de los puertos, mientras que 15,6 millones se dirigirán a proyectos que buscan acercar estos espacios al ciudadano. Finalmente, se ha programado una inversión de 13,8 millones para fomentar la digitalización en los puertos. En cuanto a la anualidad de estas inversiones, se prevé destinar 316,5 millones en 2025, 377 millones en 2026, 278,8 millones en 2027, 133,9 millones en 2028 y 142,6 millones en 2029.
Para el Puerto de València, de los mencionados 904,2 millones, se asignarán 628,7 millones a infraestructuras, 171,5 millones a sostenibilidad y 76,7 millones a mejoras en accesos. También hay presupuesto destinado a proyectos que conecten el puerto con la ciudad, promoción de iniciativas digitales y refuerzo de la seguridad.
Uno de los proyectos más relevantes será la construcción de una nueva terminal de contenedores en el expediente de València, destinado a aumentar su capacidad operativa en el frente de contenedores. Asimismo, se están adecuando los espacios de atraque para pasajeros en el área del espigón del Túria.
El ministro ha destacado también la electrificación de muelles en las terminales de contenedores y cruceros, lo que permitirá a los buques desconectar sus motores y reducir las emisiones y el ruido, en línea con la política de sostenibilidad que promueve Puertos del Estado.
El puerto de Castelló recibirá un total de 256,4 millones de euros para sus proyectos hasta 2029. Un total de 132,2 millones se destinará a infraestructura, 97,2 millones se dirigirán a mejorar los accesos, y otras partidas se dedicarán a seguridad y sostenibilidad, con proyectos como el acceso ferroviario sur y una nueva estación intermodal en horizonte.
Finalmente, el puerto de Alicante, que recibirá 88,2 millones, destinará 51,4 millones a infraestructuras, 20,4 millones a accesos, y contará también con inversiones para sostenibilidad, digitalización y seguridad, destacando entre los proyectos la conexión ferroviaria al puerto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.