Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Puig cuestiona la fortaleza de Mazón tras la dana: “No se trata solo de su resistencia, sino de su tranquilidad”.

Puig cuestiona la fortaleza de Mazón tras la dana: “No se trata solo de su resistencia, sino de su tranquilidad”.

El expresidente de la Generalitat y actual embajador de España ante la OCDE, Ximo Puig, ha hecho hincapié en la necesidad de que el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV) refuerce su posición y labore en crear una alternativa sólida, ya que considera que la Comunitat Valenciana carece de un proyecto claro en este momento.

En una reciente intervención, Puig manifestó que la gestión del actual presidente del Consell, Carlos Mazón, ha sufrido un menoscabo considerable tras lamentar el manejo de la dana que azotó la región el 29 de octubre. Según Puig, un alto porcentaje de ciudadanos valencianos perciben que su mandato es problemático, sugiriendo que Mazón debe reflexionar sobre su continuidad en el cargo. Expresó, por otro lado, que se preocuparía por el bienestar humano de Mazón, sugiriendo que el peso de la situación actual podría ser cargante.

Durante un encuentro organizado por la Cadena SER, el exlíder autonómico expresó su respeto hacia los seres humanos en general, no obstante, subrayó que hay ciertas opiniones y decisiones que no merecen ese respeto. Según Puig, es crucial que Mazón esté plenamente atento y responda adecuadamente a los numerosos problemas que enfrenta la Comunitat, argumentando que la situación actual se traduce en un bloqueo que atenta contra la moral colectiva, y que este clima de incertidumbre está profundamente arraigado a la falta de liderazgo eficaz.

Puig también recordó los momentos críticos vividos durante la pandemia de COVID-19, momentos que, confiesa, le quitaban el sueño. Si bien reconoció que siempre llevará consigo una sensación de deuda, insistió en que su gobierno procuró hacer todo lo posible y mantuvo una postura activa en la toma de decisiones pertinentes a esa crisis, contrastando esta actitud con la de la situación actual.

Al aludir a la gestión de la dana de 2019 en la Vega Baja, Puig destacó la importancia de clarificar responsabilidades en cada escenario y subrayó que, en su opinión, la responsabilidad en este asunto es bastante evidente. Añadió que todas las decisiones debían ser tomadas en los niveles adecuados, instando a que los problemas que puedan ser resueltos localmente sean atendidos en ese ámbito.

El exdirigente también mencionó que, durante la dana de 2019, tomó medidas inmediatas como la suspensión de clases y se dirigió personalmente a las zonas afectadas, explicando que actuó por sentido del deber sin pretender ganar aplausos o reconocimiento.

Cuando se le preguntó sobre su relación actual con Mazón, Puig aclaró que no han mantenido contacto más allá de encuentros fortuitos en actos oficiales. Manifestó que respeta las decisiones de Mazón sin que eso le preocupe en exceso y reiteró la necesidad de atender a los problemas actuales que enfrenta la Comunitat Valenciana.

Abordando la situación del PSPV, Puig animó a su partido a buscar una mayor cohesión interna y abrirse a la sociedad para poder ser efectivo. Afirmó que un partido político debe estar profundamente integrado en su comunidad y no ser visto como un patrimonio exclusivo de unos pocos.

Por último, respecto a la figura de Diana Morant, actual ministra y líder de los socialistas valencianos, Puig optó por no juzgar su actuación. Sin embargo, enfatizó la relevancia de que cuente con influencia en el Gobierno de España en estos momentos críticos. Con la mirada puesta en el futuro, Puig subrayó la urgencia de construir un nuevo proyecto que aborde los retos contemporáneos como la transformación digital y la transición ecológica, asegurando que la falta de un proyecto claro es la principal dificultad que enfrenta la Comunitat Valenciana en este momento.