El 'president' de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, ha anunciado que el PSPV presentará una propuesta en Les Corts y en todos los ayuntamientos para que el PP se posicione a favor o en contra de "renovar, ampliar y fortalecer" el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista, tras su pacto de gobierno con Vox.
En un desayuno informativo protagonizado por la ministra de Ciencia y cabeza de lista del PSOE por Valencia el 23J, Diana Morant, Puig ha afirmado que el PP ha intentado arruinar en ocho horas lo conseguido en ocho años y que el problema de la Comunitat Valenciana no es la extrema derecha, sino el Partido Popular. Ha defendido que "no se puede dar ni un paso atrás ni jugar con las palabras" sobre violencia de género, tras el acuerdo de gobierno PPCV-Vox que habla de "violencia intrafamiliar" y no de género o machista.
Puig ha reiterado que le "dolió mucho" oír al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hablar de un "divorcio duro" en referencia a la condena por violencia de género en 2002 del que fue candidato de Vox a la Generalitat, Carlos Flores, cuando "no tiene nada que ver con lo que ha pasado aquí". Es más, ha afirmado que "el PP sabía perfectamente quién era Carlos Flores porque le dio su confianza al situarle en dos ámbitos de responsabilidad", en referencia al Consell de Transparència y la Junta Electoral.
Sobre la situación de Extremadura, donde la presidenta del PP, María Guardiola, ha advertido de la posibilidad de repetir elecciones por la negativa de Vox a apoyarla sin entrar en el gobierno, Puig ha reconocido que le parece bien que "se intente reflejar claramente que no todo vale para acceder al poder". "Cualquier equidistancia es indigna e indecente", ha insistido.
En cuanto a su reunión con el líder del PPCV, Carlos Mazón, para el traspaso de poderes, Puig ha garantizado que volverán a encontrarse "cuando él quiera" y que hará todo lo que esté en su mano por la Comunitat Valenciana; "ahora en el gobierno y después en la oposición, siempre". "Cuando Mazón sea investido contará con todo mi respeto y cooperación, pero cada uno en su lugar: nosotros defendiendo el interés general", ha abundado.
En su discurso de presentación a Morant, Puig ha lamentado que los resultados del 28M han "vuelto a teñir la Comunitat de blanco y negro" y a llevar "el esperpento a los telediarios". También ha rechazado la crispación en la política estatal y "la ausencia de debate real que genera un monstruo". "¿Quién cabe en esa España", se ha preguntado, y ha advertido que el "dilema" en el 23J está entre "mirar a la España de los pasados años 30 o la España que mira al 2030".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.