Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Puig espera un fuerte respaldo de la base del PSOE a los pactos de Sánchez para la investidura.

Puig espera un fuerte respaldo de la base del PSOE a los pactos de Sánchez para la investidura.

El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha pedido al PP que "deje la confrontación" en Cataluña y ha señalado que son expertos en recurrir ante el Constitucional leyes que al final acaban asumiendo.

En una entrevista con Europa Press, Puig ha afirmado que habrá un "gran apoyo" de la militancia socialista a las negociaciones de Pedro Sánchez para la investidura y ha destacado que el presidente en funciones está trabajando en la dirección de la reconciliación, el reencuentro y la convivencia, aunque no ha mencionado explícitamente la amnistía.

El líder del PSPV-PSOE ha asegurado que la gente sabe, tanto dentro como fuera de la militancia socialista, que es necesario buscar soluciones para la cuestión territorial de Cataluña, a pesar de la gran intoxicación y odio que se está generando.

A su vez, ha señalado que Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, es consciente de la necesidad de encontrar una solución, ya que en los últimos días ha hablado de Carles Puigdemont con una actitud diferente a la que ha mostrado en las manifestaciones en contra de la amnistía.

Puig ha expresado su deseo de que el PP participe en la solución para cerrar las consecuencias negativas del "procés" y ha recordado que el partido es experto en recurrir leyes ante el Tribunal Constitucional que acaba asumiendo al final.

Respecto a la amnistía, aunque no la ha mencionado directamente, el líder del PSPV-PSOE ha indicado que en algún momento deberá ser asumida, ya que en el pasado el PP también ha asumido indultos que resultaron ser una salida justa y positiva para la convivencia.

Puig ha defendido la inclusión de la agenda valenciana en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar, asegurando que esto ha sido posible gracias a la colaboración de todos los valencianos y agentes económicos y sociales de la Comunitat Valenciana. Ha destacado que se han hecho esfuerzos para visibilizar el problema de la financiación y que el presidente Sánchez ha mostrado sensibilidad hacia la situación de la Comunitat Valenciana.

En cuanto a la influencia de Compromís en el acuerdo, Puig ha resaltado que no importa quién haya influido más, ya que lo importante es que el acuerdo está plasmado en el programa de gobierno y espera que otros grupos políticos también aporten beneficios tangibles para la Comunitat Valenciana.

Por otro lado, Puig ha señalado la necesidad de una reforma en el Senado, ya que considera que actualmente se está utilizando de forma perversa y como una cámara contra el gobierno en funciones. Ha ironizado sobre el cambio de sede del Partido Popular y ha criticado el hecho de que el grupo que sostiene al presidente de la Generalitat vuelva a preguntar en la sesión de control, usurpando el espacio de la oposición y rebajando la calidad democrática de la Comunitat Valenciana.