La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación en la provincia de Alicante en la que se han detenido a diez hombres acusados de formar parte de una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres extranjeras. Estas mujeres, provenientes de Colombia, eran trasladadas a España con el propósito de ejercer la prostitución. La operación se inició después de que varias de las víctimas lograran escapar de su situación y pidieran ayuda a través de la línea telefónica de atención a víctimas de trata. Como resultado de la operación, se han liberado a once mujeres, de edades comprendidas entre los 19 y los 37 años.
Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 65 años, están acusados de delitos como pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos, prostitución, contra la salud pública, blanqueo de capitales y facilitación de la inmigración irregular. Así lo ha anunciado la Policía en un comunicado.
La investigación policial ha durado ocho meses debido a su complejidad y al gran número de personas involucradas en la organización. Todo comenzó en noviembre de 2022, cuando algunas de las víctimas lograron escapar del lugar donde estaban siendo explotadas sexualmente y llamaron al teléfono de atención a víctimas de trata y explotación sexual (900.10.50.90) en busca de ayuda, ya que se encontraban aterradas, según informa la Policía.
En ese momento se puso en marcha el protocolo policial y se envió al interlocutor social contra la trata de seres humanos provincial desde Alicante hasta Dénia, donde se encontraban las víctimas, para ofrecerles la ayuda necesaria.
Durante la investigación, los agentes determinaron que una vez que estas mujeres eran reclutadas, eran trasladadas a España y se les imponía una deuda de 5.000 euros con la organización criminal. A partir de ahí, empezaban a ser explotadas sexualmente. Los miembros de la organización les cobraban sumas de dinero abusivas tanto por el alquiler de los pisos como por la ropa y otras necesidades diarias que estas mujeres utilizaban en su trabajo como prostitutas.
La organización anunciaba los servicios sexuales que ofrecía en diferentes páginas web de contacto, los cuales se llevaban a cabo en distintos pisos de varias localidades de la provincia de Alicante. Las mujeres eran trasladadas de un piso a otro periódicamente.
Además, los agentes pudieron comprobar que los miembros de esta organización reclutaban a estas mujeres, a las cuales vigilaban constantemente mediante cámaras de videovigilancia y a las que intimidaban de forma continua. Según la Policía, en algunos casos eran obligadas a mantener relaciones sexuales sin protección y el líder de la organización llegó a ejercer violencia sobre una de ellas.
Los miembros de esta organización tenían roles específicos asignados a cada tarea: captación, contratación de vuelos, traslados, vigilancia, cobros, arrendamientos de pisos o contabilidad.
Una vez que todos los miembros de la organización fueron identificados y se determinaron sus roles, los agentes llevaron a cabo la operación para desarticular la red. Se realizaron tres registros en domicilios de Benidorm, Dénia y Gata de Gorgos, donde se liberó a once víctimas de la organización. Además, la Policía se incautó de más de 12.000 euros, 830 gramos de marihuana, varias cámaras de vigilancia y un vehículo de alta gama.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de las Unidades Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF) de la Comisaría Provincial de Alicante y de la Comisaría de Dénia.
Los diez detenidos, de nacionalidades colombiana, argentina y española, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Dénia.