Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

"Renace la esperanza en Chella y Elche tras la dana: así se celebra el Sorteo de Navidad"

La localidad de Manises sigue disfrutando de su relación especial con la suerte en esta temporada navideña, manifestándose a través de varios galardones obtenidos en el reciente Sorteo Extraordinario de Navidad.

València se encuentra en una situación de curiosa dualidad. Mientras que el codiciado 'Gordo' de Navidad no hizo su aparición en la provincia, circunscribiéndose a Logroño, la Comunitat Valenciana ha sido agraciada con un generoso reparto de premios que ha generado un ambiente optimista entre los ciudadanos, especialmente en localidades que han sufrido desastres naturales.

En este contexto de adversidad, la venta de décimos ha alcanzado niveles sin precedentes, especialmente en las áreas afectadas por la reciente riada. Las peticiones de billetes han crecido notablemente, triplicándose respecto a años anteriores, y el número 29, correspondiente al fatídico día de la inundación, ha sido uno de los más solicitados por la población.

Ramiro Gómez, gerente de la Administración número 1 de València, compartió su entusiasmo: "Toda España se ha volcado, ha sido una avalancha", refiriéndose al aprecio mostrado por el público y la celebración por el 'madrugador' 37.876, que se llevó uno de los ocho quintos premios. Este ha sido un verdadero soplo de aire fresco en la jornada, especialmente para los municipios más golpeados por la tragedia, como Paiporta, Catarroja, Sedaví y Aldaia, que también disfrutaron de su parte del premio.

En Paiporta, que fue severamente afectada y tuvo el mayor número de víctimas en las inundaciones, la comunidad se unió para celebrar la obtención de dos premios: el 77.768, que corresponde al primer cuarto premio, y el 74.778, que se llevó el tercero de los ocho quintos premios. Estos premios han significado repartos cercanos al millón de euros, brindando una oportunidad de esperanza a esta localidad.

Carmen, la responsable de la administración donde se vendieron estos décimos, reflejó la emoción de la comunidad al compartir: "Después de lo malo, viene lo bueno". Con un pasado marcado por la entrega del ‘Gordo’ el año anterior, esta vez no pudo contener las lágrimas de alegría al recibir la buena noticia.

Por otro lado, en Catarroja, las hermanas Marian y María José también vieron culminada su esperanza con el número 11.840, que fue el tercer premio del Sorteo de Navidad. Este galardón toma un significado muy especial para ellas, dada la difícil situación que atraviesa su comunidad: "Hacía mucha falta porque la gente lo está pasando muy mal", dijeron con sinceridad.

Aldaia también tuvo su momento de gloria, especialmente en el Centro Comercial Bonaire que comenzó su renacer tras la dana, y donde se repartieron 200.000 euros del número 48.020, correspondiente a uno de los dos cuartos premios del sorteo.

Sin embargo, los principales beneficiados provienen de dos localidades: Chella y Elche. El número 72.853, uno de los quintos premios, será recordado en Chella, donde se vendieron 118 series, lo que representa un total de aproximadamente siete millones de euros. María, una de las empleadas de la administración, expresó su emoción al afirmar que “sabía que teníamos que dar algo este año”.

La gerente de la administración, Ana Aleix, destacó que este premio no solo es significativo para Chella, sino que se ha repartido equitativamente por otros puntos de la Canal de Navarrés, creando una oleada de alegría para todos. Un claro ejemplo es el bar del Polideportivo Municipal en Quesa, que celebró haber repartido casi 2 millones de euros entre sus escasos 600 habitantes.

Por su parte, la administración de València que vendió 72 series del mismo número también celebró el éxito, especialmente dado el contexto de la dana. "Estamos súper felices, y más tras las fechas de la dana, porque está muy repartido", comentó Maria Monreal, responsable de la administración ubicada en la calle Matías Perelló.

En Elche, el 37.876 ha supuesto un cambio palpable en la vida de sus vecinos, dejando más de siete millones de euros en el barrio de El Toscar. El colectivo de la Hermandad del Santísimo Cristo, habitualmente fiel al mismo número, celebró el premio con alegría y emoción, reafirmando la tradición de jugar juntos cada año.

Las palabras de Pedro José Díez, capataz del grupo, reflejan la satisfacción de una comunidad unida en la adversidad: "Llevamos muchos años jugando" al Sorteo de Lotería de Navidad, y este año han visto recompensado su apoyo mutuo y su perseverancia.

Finalmente, las noticias más alentadoras llegan nuevamente de Manises, donde la administración conocida como 'Lotería Manises' volvió a demostrar su buena fortuna, distribuyendo más de una serie del tercer premio, además de uno de los cuartos y uno de los quintos, trayendo sonrisas y esperanza a una comunidad que sigue enfrentando las secuelas de la riada.

Un responsable de la administración, Fran, subrayó la satisfacción desbordante por el impacto de estos premios: "Es una alegría muy grande por todo lo que ha pasado", remarcando la importancia de llevar un destello de entusiasmo en tiempos difíciles.