Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Robles destaca la "flexibilidad" de las Fuerzas Armadas ante la emergencia por la dana.

Robles destaca la

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas en la atención a las zonas afectadas por la reciente dana en Valencia, asegurando que estarán presentes "todo el tiempo que sea necesario". Esta afirmación subraya la dedicación de los efectivos, quienes han demostrado una notable capacidad de adaptación y flexibilidad en el desempeño de sus funciones durante estos tiempos difíciles.

Durante su visita al buque de proyección estratégica 'Juan Carlos I', Robles hizo hincapié en el notable esfuerzo y la motivación que han mostrado los efectivos al desembarcar en Valencia. Destacó que muchos de ellos han trabajado incluso en su tiempo libre, lo que refleja su compromiso con la comunidad y su deseo de mejorar la situación de quienes han sufrido las consecuencias de este desastre natural.

La ministra expresó que la labor de los militares no solo es motivo de orgullo nacional, sino también una fuente de esperanza para los afectados por la dana, quienes ven en ellos verdaderos "ángeles de la guarda" en este crítico momento. Esta visita subraya la importancia de la presencia de las Fuerzas Armadas en la región y su impacto positivo en la reconstrucción de la vida diaria de los ciudadanos valencianos.

En total, cerca de 2.300 personas han participado en las diversas rotaciones del buque, que ha sido fundamental para llevar a cabo tareas de limpieza, rescate y recuperación de los afectados. El Ministerio de Defensa ha comunicado que los recursos técnicos y humanos del 'Juan Carlos I' han sido clave para avanzar en estas labores, que incluyen tanto la búsqueda de desaparecidos como el apoyo logístico necesario para la rehabilitación de las zonas golpeadas.

Entre las múltiples funciones que puede desempeñar el buque se encuentran el suministro de apoyo logístico, la provisión de alojamiento temporal y la actuación como plataforma para operaciones aéreas. Además, dispone de un hospital que está a disposición de las autoridades civiles para atender las urgencias sanitarias que puedan surgir en la población afectada.

Robles también se dirigió a la base 'Jaime I' en Bétera, donde se coordina una parte del operativo de las Fuerzas Armadas en la región. En esta base, se ha asegurado que todo estará "preparado" para mantener la presencia militar durante las próximas festividades navideñas, reiterando que el compromiso será prolongado hasta que las circunstancias lo requieran, tal como lo ha afirmado desde el inicio de la operación.

Actualmente, aproximadamente 800 efectivos de la Armada están desplegados en las áreas más afectadas, concentrando sus esfuerzos en los municipios de Paiporta, Alfafar, Sedaví, Massanassa, Benetússer y Catarroja. Su trabajo no se limita solo a la recuperación de desaparecidos en l'Albufera o el área entre Cullera y la desembocadura del río Turia, sino que también incluye labores de limpieza y desescombro en centros educativos y residencias de ancianos, contribuyendo así de manera integral a la recuperación de la comunidad.