Rovira aboga por restablecer las calificaciones numéricas en la ESO, argumentando que la diferencia entre un 1 y un 4, o un 9 y un 10, es significativa.

Rovira aboga por restablecer las calificaciones numéricas en la ESO, argumentando que la diferencia entre un 1 y un 4, o un 9 y un 10, es significativa.

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha anunciado una serie de propuestas destinadas a mejorar la educación y el empleo en la Comunidad Valenciana. Una de ellas es la petición al Ministerio de Educación para recuperar las notas numéricas en Secundaria, argumentando que es importante tener información más precisa sobre el rendimiento académico de los estudiantes. Rovira también ha destacado medidas como el diseño del distrito único escolar, la reforma de la Ley de Plurilingüismo, la reintroducción de la asignatura de Música en ESO y un nuevo plan de financiación para las universidades públicas.

Además, el conseller ha propuesto establecer un "reconocimiento bilateral" entre los créditos de los grados universitarios y los títulos de Formación Profesional, así como promover la contratación de jóvenes menores de 25 años mediante estímulos como un cheque de primera oportunidad. En cuanto a la libertad ideológica y de elección de centro, Rovira ha reiterado su apuesta por el distrito único escolar, que permitirá a las familias tener más opciones a la hora de elegir centro educativo.

En relación al valenciano, el conseller ha manifestado la importancia de su aprendizaje y conocimiento en la comunidad, pero ha asegurado que no será un requisito para ser funcionario. También ha anunciado la recuperación de la asignatura de Música en ESO y la gratuidad de la educación de 0 a 3 años a través del bono infantil.

En materia de empleo, Rovira ha propuesto la creación de un servicio valenciano de empleo y formación moderno y ágil, así como un plan de infraestructuras y un estudio de las necesidades de personal en cada sector. El conseller también ha ratificado el compromiso de diseñar un plan plurianual de financiación para las universidades públicas y ha anunciado la actualización de los programas de ayudas y becas.

Las propuestas de Rovira han generado críticas por parte de otros partidos políticos. Desde el PSPV se le ha acusado de generar caos en la educación y atacar a los docentes, mientras que desde Compromís se ha señalado la mala gestión en el inicio de curso y en el transporte escolar. A pesar de las críticas, el conseller ha defendido sus propuestas y ha asegurado que se está trabajando para solucionar los problemas.

Tags

Categoría

C. Valenciana