El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha denunciado la existencia de "clases fantasma" en las escuelas oficiales de idiomas, con 221 grupos que cuentan con cinco alumnos o menos. En respuesta a las críticas por la reducción de la oferta en las EOI, Rovira ha afirmado que si aumenta la matriculación, se aumentarán las unidades, pero no se mantendrán unidades vacías a expensas de los contribuyentes valencianos. Además, ha acusado al anterior gobierno del Botànic de mantener una oferta excesiva a pesar de conocer la situación.
VALÈNCIA, 16 May.
Rovira (PP) ha defendido su postura en el pleno de Les Corts, criticando la baja matriculación en las EOI y argumentando que una gran parte de los grupos no cumplían con las ratios mínimas establecidas. Según el conseller, las plazas sin cubrir ascendían a más de 37.000, lo que representaba un 40% del total, con porcentajes aún mayores en idiomas menos demandados como finés o rumano.
Además, Rovira ha señalado que un tercio de los alumnos abandonaron sus estudios en las EOI durante el curso 2022-2023, lo cual considera un reflejo de la falta de interés en ciertas lenguas extranjeras ofrecidas. Ante esta situación, el conseller defendió la necesidad de ajustar la oferta a la demanda real y ha descartado que la supresión de 9.000 plazas de las casi 40.000 vacantes sea una "gran tragedia" para las EOI.
En cuanto a la certificación de las pruebas de valenciano, Rovira anunció que se pondrá fin a la intervención de correctores externos, a quienes se refirió como "mercenarios de la corrección". Criticó a la oposición por su silencio ante el uso de profesorado externo de Secundaria y aseguró que se brindará opciones de educación a distancia para llegar a un segmento de la población con dificultades de acceso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.