Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Sanidad y Comité de Empresa de La Ribera logran consenso para mejorar las condiciones laborales.

Sanidad y Comité de Empresa de La Ribera logran consenso para mejorar las condiciones laborales.

VALÈNCIA, 1 de agosto.

En un importante avance para el sector de la salud en la Comunidad Valenciana, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha rubricado un acuerdo en el Hospital de la Ribera, situado en Alzira. Este convenio es el primero establecido desde que la Generalitat asumió la gestión directa de la sanidad en esta región en 2017, y tiene como objetivo primordial "mejorar de manera concreta las condiciones laborales del personal subrogado".

Este acuerdo ha sido respaldado de manera unánime por todas las organizaciones sindicales que forman parte del Comité de Empresa del Departamento de Salud de La Ribera, incluyendo a CSIF, CCOO, SIMAP, SATSE y UGT. En palabras de Gómez, este pacto representa "una prueba indudable del valor del diálogo social enfocado al interés común" y subraya el compromiso de la Conselleria de Sanidad para fomentar la equidad laboral y reconocer la labor de todos los empleados del sistema de salud pública, sin considerar su estatus laboral.

El conseller también destacó que este acuerdo va más allá de simples promesas, ya que cuenta con la autorización necesaria por parte de la Dirección General de Presupuestos de la Conselleria de Hacienda, lo que garantiza su viabilidad y ejecución efectiva.

Tanto la Conselleria de Sanidad como los sindicatos firmantes han coincidido en que este pacto representa un avance significativo en comparación con el actual Convenio Colectivo en vigor en el departamento de salud de La Ribera.

En el ámbito de las inversiones, Gómez ha anunciado que en 2025 se destinarán más de 6,3 millones de euros a mejorar infraestructuras, equipamientos y servicios, con el fin de fortalecer la atención tanto en el hospital de la Ribera como en los centros de salud de la zona.

En el marco hospitalario, el Plan de Inversiones 2025 incluye proyectos destacados como la ampliación del Servicio de Hemodiálisis y una inversión superior a dos millones de euros para la adquisición de tecnología de vanguardia, incluyendo nuevos ecógrafos y arcos quirúrgicos, así como la modernización de las salas de radiología digital.

En Atención Primaria, el plan también contempla la continuación de dos proyectos previamente iniciados: la expansión y reforma del centro de salud integrado de Sueca y la edificación de un nuevo consultorio en Corbera. Además, se han reservado fondos específicos para mejorar el equipamiento y acondicionar diferentes centros de salud en el departamento.

Entre las iniciativas estratégicas a medio y largo plazo, se incluye la ampliación del aparcamiento del hospital, la construcción de un nuevo hospital oncohematológico y la expansión de las áreas de Urgencias y del bloque quirúrgico. Asimismo, se prevé la expansión del centro de salud de Algemesí y la futura inauguración de nuevos consultorios en Massalavés y Sollana.

Por otra parte, la Conselleria de Sanidad ha iniciado los trámites administrativos para expandir el aparcamiento del Hospital Universitario de La Ribera, así como desarrollar otras infraestructuras que mejoren la accesibilidad y la calidad del servicio en el centro. Para ello, se ha adjudicado recientemente a una empresa especializada la redacción del proyecto expropiatorio y la asistencia técnica necesaria para la adquisición de los terrenos requeridos.

El proyecto de expropiación abarca una superficie de 32.820 m2 de suelo no urbanizable común, adyacente a la zona de Urgencias del hospital. Una vez completados estos trámites, la Conselleria avanzará con la elaboración y licitación del proyecto constructivo definitivo, que incluirá un diseño detallado de la ampliación del aparcamiento y las infraestructuras relacionadas.

Gómez ha afirmado que "este proyecto responde a una demanda histórica por parte de profesionales, pacientes y vecinos de La Ribera". Además, ha señalado la construcción del nuevo Centro Oncohematológico de Día del Hospital de La Ribera, actualmente en fase de planificación, como otro compromiso de la Generalitat en la lucha contra el cáncer, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y convertir el cáncer en una patología crónica.

El nuevo centro, que contará con cinco plantas, ampliará las consultas y salas de tratamiento oncológicos, y se ubicará en un edificio anexo al hospital principal. Este permitirá la modernización del actual servicio de Oncología, incorporando nuevos espacios para consultas, salas de tratamiento y quimioterapia.

El diseño del nuevo edificio se ha concebido bajo criterios de funcionalidad y sostenibilidad, asegurando la incorporación de iluminación natural, materiales reciclables, sistemas de aerotermia, iluminación LED y paneles solares, entre otros. Según el conseller, esta infraestructura permitirá consolidar al departamento como líder en oncología, ofreciendo una atención de calidad asistencial y tecnológica, así como soluciones innovadoras que enriquecerán la experiencia de pacientes y profesionales.