Séptima protesta contra Mazón pide su renuncia por falta de aviso ante la dana: "No hay tranquilidad"
Una nueva manifestación ha tenido lugar en el corazón de València, donde se exige la dimisión del 'president' Carlos Mazón, tras la gestión de las inundaciones que azotaron la región. Los participantes, junto con representantes de asociaciones de víctimas, sostienen que Mazón no cumplió con su deber al no avisar ni anticipar la tragedia, lo que ha dejado a muchas familias en un estado de duelo constante. Esta movilización se produce en el marco de una huelga general organizada por sindicatos que buscan visibilizar otras problemáticas sociales, justo siete meses después de la devastadora Dana.
Los manifestantes piden que se asuman responsabilidades tanto políticas como penales, además de exigir transparencia en el manejo de la crisis. Durante la marcha, también se rinde homenaje a las 230 víctimas que perdieron la vida en las inundaciones, recordando la gravedad de la tragedia y la necesidad de un liderazgo sensible y eficaz.
La manifestación del jueves se lleva a cabo gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 organizaciones sociales, cívicas y sindicales, así como de comités locales de emergencia. Ya se habían realizado seis protestas anteriores, y esta es especialmente significativa tras la suspensión de la que debía ocurrir en abril debido a complicaciones técnicas.
Con una pancarta que exigía "Mazón Dimissió", los manifestantes salieron de la plaza del Ayuntamiento a las 19:00 horas, rodeados de aplausos y consignas que pedían la salida del actual presidente. El recorrido de la marcha incluye calles emblemáticas de la ciudad, culminando en la plaza de la Virgen, un punto neurálgico en la vida social de València.
Antes de que la marcha comenzara, Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales DANA 29-O, habló con los medios y criticó a Mazón por su falta de acción. Álvarez señaló que el presidente debería haber renunciado desde el 30 de octubre, el día de la tragedia. En sus palabras, dejó claro que la comunidad exige un cambio urgente en el liderazgo regional.
Mariló Gradolí, de la Associació de Víctimes de DANA 29 octubre, también expresó su frustración, afirmando que aún no saben lo que hizo Mazón durante la crisis y acusándolo de seguir desinformando a la ciudadanía. La angustia de las víctimas se ha mantenido viva, ya que la búsqueda de justicia les resulta inalcanzable tras siete meses de espera.
Por otro lado, Toñi García, quien perdió a su esposo e hija en la tragedia, criticó las referencias de Mazón a los presupuestos como una posible solución a los problemas causados por las inundaciones, calificando sus declaraciones de "indignantes e insultantes". "No es su salvación", aseguró García, aludiendo a la desconexión emocional del presidente con las familias afectadas, a quien considera una persona "totalmente deshumanizada".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.