Sindicatos de la Comunitat Valenciana intensifican las movilizaciones por Palestina en busca de una paz duradera.
El 15 de octubre, las organizaciones sindicales CCOO PV y UGT PV están programando una huelga en respuesta al conflicto en Palestina, un evento que han decidido mantener, a pesar de los recientes avances en las negociaciones. Los dirigentes de ambos sindicatos han expresado que es fundamental actuar con "cautela" ante el acuerdo alcanzado, recordando que en el pasado múltiples iniciativas de paz han fracasado sin lograr soluciones efectivas.
En una conferencia de prensa, Tino Calero, secretario general de UGT PV, enfatizó la necesidad de una paz que incluya al pueblo palestino y que se adhiera al derecho internacional, así como a las resoluciones de la ONU, abogando por la instauración de un estado palestino independiente. Según Calero, el plan actual, aunque significativo, no aborda de manera adecuada las raíces del conflicto ni considera el apoyo del pueblo palestino a través de sus representantes.
Por su parte, Ana García, secretaria general de CCOO PV, subrayó la importancia de movilizarse para manifestar el apoyo de los trabajadores y la ciudadanía en general hacia la paz y la justicia para los palestinos. Criticó la postura de ciertos partidos políticos que minimizan la gravedad de la situación, reafirmando el compromiso de los sindicatos con la defensa de los derechos humanos y el respeto del derecho internacional.
A pesar de reconocer un cese temporal de los ataques a la población, ambos sindicatos alertan sobre la necesidad de mantener la mirada en la situación del pueblo palestino y la presión social que ha sido clave para los recientes avances. García instó a la comunidad internacional a garantizar un futuro justo para Palestina, advirtiendo que sin acciones concretas, es probable que la crisis se repita.
En consecuencia, CCOO PV y UGT PV han programado paros de dos horas para el 15 de octubre, divididos por turnos laborales. Los paros en la mañana se llevarán a cabo de 10 a 12 horas para las jornadas partidas y continuas, mientras que en el turno de la tarde tendrán lugar de 17 a 19 horas, y en la noche, de 2 a 4 de la mañana.
Además, están organizando movilizaciones en València, Castelló y Alicante, a las que invitan a participar a toda la ciudadanía. Los líderes sindicales han reiterado que es crucial observar el desarrollo de las negociaciones de paz y que, mientras no se reconozca el estado palestino y no haya un apoyo humanitario adecuado, las protestas continuarán, abogando por un futuro justo para el pueblo de Palestina.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.