Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Tragedia en la Comunidad Valenciana: Hombre muere en Castellón y mujer en Alicante por calor extremo.

Tragedia en la Comunidad Valenciana: Hombre muere en Castellón y mujer en Alicante por calor extremo.

En la provincia de Castellón y de Alicante, dos trágicos incidentes relacionados con golpes de calor han resultado en la muerte de un hombre de 52 años y una mujer de 53. Estas muertes han sido confirmadas por la Conselleria de Sanidad, que ha indicado que ambos casos cumplen con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para situaciones de calor extremo.

El hombre, que ya padecía de condiciones de salud preexistentes, fue atendido en su hogar por el equipo del SAMU, y posteriormente trasladado a un hospital, donde lamentablemente falleció. La mujer, por su parte, se encontraba disfrutando de actividades al aire libre cuando sufrió el golpe de calor. Después de recibir atención médica en el lugar, fue llevada a un centro hospitalario, donde también perdió la vida.

Las autoridades sanitarias han reiterado la necesidad de seguir ciertas recomendaciones para protegerse frente a las altas temperaturas. Entre estas medidas, se sugiere evitar el ejercicio físico en las horas de mayor calor, así como mantenerse alejado de la exposición directa al sol entre las 12 y las 17 horas. También se recomiendan la hidratación constante, la moderación en el consumo de alcohol y cafeína, y una dieta rica en ensaladas, frutas y verduras.

Es igualmente crucial mantener el hogar fresco y ventilado, resguardarse en lugares sombreados, usar cremas solares protectoras, y cuidar especialmente a los grupos más vulnerables como ancianos y niños. Además, se subraya la importancia de nunca dejar a nadie dentro de un vehículo estacionado. La Conselleria de Sanidad ofrece toda esta información en su sitio web oficial.

Además, Sanidad enfatiza la importancia de que los ciudadanos estén informados sobre el nivel de riesgo sanitario que presentan las altas temperaturas, y se les anima a consultar los avisos diarios a través del sistema de alerta temprana del Programa de prevención y atención a problemas de salud relacionados con el calor, que se comunican a tráves de las redes sociales y el portal web de la Conselleria.

Una herramienta útil disponible es un mapa interactivo que proporciona información sobre el nivel de riesgo en cada municipio, lo que permite a los ciudadanos prepararse y tomar las precauciones necesarias de acuerdo con las previsiones del día siguiente.

En caso de que alguien presente síntomas de un golpe de calor, se recomienda llamar al 112 de inmediato y seguir algunos pasos hasta que lleguen los servicios de emergencia: alejar a la persona de la fuente de calor, enfriar el ambiente mediante la apertura de ventanas o el uso de ventiladores, mojar a la persona con agua y quitarle la ropa. Si la persona pierde el conocimiento, se debe colocar en posición lateral de seguridad, y si deja de respirar, iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar básica sin demora.