Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Zapatero destaca en Xàtiva que la paz requiere una responsabilidad compartida.

Zapatero destaca en Xàtiva que la paz requiere una responsabilidad compartida.

El presidente de la Generalitat Ximo Puig resalta la importancia del acto en Xàtiva en honor a los jóvenes que se opusieron a la corrupción oficial.

En la conmemoración del bombardeo en Xàtiva durante la Guerra Civil, José Luis Rodríguez Zapatero enfatizó la necesidad de defender la paz y cómo esta depende de la conciencia colectiva. Zapatero considera que eventos como este contribuyen a promover la paz.

El acto contó con la presencia de destacadas personalidades como Ximo Puig, Natàlia Enguix y Alexandra Boluda, así como con presentaciones artísticas. La jornada reiteró el compromiso de la ciudad con la memoria histórica y la justicia para prevenir futuros actos violentos.

Zapatero recordó el trágico bombardeo sufrido en Xàtiva al final de la guerra, lamentando las vidas perdidas y abogando por la defensa de la paz. Destacó la importancia de recordar el sufrimiento para construir una democracia digna que valore la memoria y la historia.

Zapatero también hizo hincapié en la necesidad de la conciencia colectiva y la esperanza para impulsar el perdón y la paz en un futuro global. Resaltó que la unidad europea ha traído estabilidad a la región y abogó por su fortalecimiento como mecanismo para mantener la paz en el mundo.

Por su parte, Ximo Puig destacó la resistencia de generaciones anteriores y el valor de los jóvenes que lucharon contra la corrupción oficial. Agradeció el recuerdo de las víctimas y elogió a Zapatero por su contribución a la memoria histórica y su compromiso con valores republicanos.

Tras los discursos, se llevó a cabo una ofrenda floral en memoria de las víctimas junto a la escultura del 'l'Aixopluc'. El bombardeo de Xàtiva en 1939 sigue siendo uno de los episodios más trágicos de la Guerra Civil, recordando la fragilidad de la vida ante la barbarie de la guerra.

Este acto reafirma el compromiso de la ciudad con la memoria histórica y la cultura de la paz, utilizando eventos como este para recordar el pasado y prevenir futuros conflictos. La resistencia de los jóvenes y el esfuerzo de figuras como Zapatero son fundamentales para construir un futuro más justo y pacífico.