Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Acaip-UGT informa sobre ataque a funcionarios en la prisión de Albocàsser.

Acaip-UGT informa sobre ataque a funcionarios en la prisión de Albocàsser.

CASTELLÓ, 6 de agosto. En un hecho alarmante que resalta la creciente preocupación por la seguridad en nuestros centros penitenciarios, Acaip-UGT ha señalado una agresión sufrida por dos funcionarios en Castellón II, ubicado en Albocàsser. El incidente ocurrió recientemente en el módulo de aislamiento, un área ya de por sí crítica dentro de las instalaciones.

De acuerdo con el comunicado emitido por el sindicato, el altercado tuvo lugar el pasado martes, cuando un interno con problemas de salud mental agredió a los trabajadores en el transcurso de una inspección de su celda, donde se buscaban objetos prohibidos. Lo que comenzó como una rutina administrativa terminó en un acto de violencia inesperado.

En un ataque repentino, el interno golpeó a los funcionarios, causándole daño a una de las funcionarias en el ojo y ocasionando una fisura en el dedo de su compañero. Este reo ya había estado involucrado en incidentes previos en el centro, y el sindicato señala que se había solicitado su traslado desde hace tiempo, una medida que parece imperativa ante su historial de problemas de conducta.

Acaip ha resaltado la inadecuada ubicación de este tipo de internos, sugiriendo que en lugar de un módulo de aislamiento, deberían estar bajo el cuidado especializado en un módulo diseñado para internos con problemas mentales o en centros psiquiátricos penitenciarios. La falta de atención a estas necesidades evidentes plantea serias cuestiones sobre la gestión de la población reclusa.

El sindicato ha criticado la gestión de la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social, liderada por Miguel Ángel Cuenca, a quienes responsabilizan de la ineficaz separación de los internos, lo que contribuye al aumento de la violencia dentro de los centros. Este tipo de decisiones, basadas en principios de “buenismo”, ignoran las realidades del entorno y el riesgo que enfrentan los funcionarios.

Acaip ha urgido a las autoridades a dotar a los centros de más recursos y medios que garanticen la seguridad del personal penitenciario, que se encuentra en la primera línea de esta problemática. En el transcurso de 2024, se registraron 504 agresiones a nivel nacional, una cifra que continúa creciendo de manera alarmante año tras año.

Para abordar esta situación crítica, Acaip aboga por el reconocimiento del personal como agentes de la autoridad, la implementación de un protocolo eficaz para el manejo de agresiones y una formación integral adaptada a sus funciones. Estas son medidas fundamentales que podrían ayudar a mitigar la elevada incidencia de estos incidentes violentos en el servicio penitenciario.