Las autoridades de emergencias han registrado un preocupante número de más de 250 llamadas en relación a la presencia de humo en el aire, que ha invadido varias localidades de la Comunitat Valenciana, especialmente en la provincia de Alicante. Este fenómeno se ha relacionado directamente con el grave incendio forestal que se desarrolla en Paüls, Tarragona, causando inquietud entre los ciudadanos.
Desde la madrugada del martes, el Centro de Coordinación de Emergencias ha estado inundado de reportes, donde los habitantes de Alicante han expresado su preocupación por el aire contaminado. Fuentes oficiales han apuntado que este incremento en las llamadas podría estar asociado con el incendio que aún está activo en Paüls, situación que los servicios de emergencia están monitoreando de cerca.
A medida que avanzó la jornada, también se empezaron a recibir avisos sobre olores y humo en otras áreas, incluyendo la provincia de Valencia. Esto ha llevado a una rápida difusión de la información a través de las redes sociales por parte de Emergencias, que han instado a la población a mantenerse alerta.
Con los datos actualizados cerca del mediodía, el número de contactos al 112 alcanzó nuevamente las 250 llamadas, reflejando la preocupación generalizada sobre la calidad del aire. Aunque la mayoría de los avisos provienen de Alicante, también han llegado inquietudes desde Valencia y Castellón, lo que sugiere que el problema podría tener un alcance más amplio.
Las autoridades locales han destacado el funcionamiento de un sistema de monitoreo en tiempo real para la calidad del aire en la Comunitat, asegurando que están trabajando para evaluar y gestionar la situación eficazmente.
La Agencia Estatal de Meteorología ha estado analizando las condiciones atmosféricas y ha indicado que la procedencia del humo en Valencia podría estar relacionada con el incendio en Paüls. Esto es respaldado por sus modelos de retrotrayectorias de aire que sugieren que las corrientes han podido llevar el humo hacia la costa valenciana.
Además, la Aemet ha señalado que la atmósfera presenta una fuerte inversión térmica en las capas bajas, lo que provoca que los contaminantes y aerosoles se mantengan en esos estratos, exacerbando la situación en la zona.
En cuanto al estado del tiempo, la meteorología ha indicado que un viento húmedo del nordeste está provocando cielos cubiertos en la Comunitat, contribuyendo a unas mínimas de temperatura que son más altas de lo habitual para esta época del año. No obstante, el viento ha aportado algo de alivio, aunque se prevé que la sensación térmica aún pueda ser desfavorable por la alta humedad y las elevadas temperaturas mínimas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.