Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Aumento del 12,2% en la venta de viviendas en la Comunitat Valenciana, pero aún por debajo del promedio nacional, según el INE.

Aumento del 12,2% en la venta de viviendas en la Comunitat Valenciana, pero aún por debajo del promedio nacional, según el INE.

VALÈNCIA, 5 de agosto. En la Comunitat Valenciana, el mercado inmobiliario ha experimentado un crecimiento significativo en el mes de junio, registrando un aumento del 12,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento ha llevado a un total de 8.798 compraventas de viviendas, según datos provisionales comunicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el día de hoy. Sin embargo, dicha tasa sigue siendo inferior al promedio nacional, que alcanzó un notable 17,9%.

En un análisis más profundo, la Comunitat Valenciana ha destacado por tener la mayor tasa de transacciones de viviendas por cada 100.000 habitantes entre las edades de 18 y 84 años, alcanzando las 200,4 operaciones. En contraste, la media de todo el país se ha situado en 148,8, lo que refleja el dinamismo del mercado local.

Durante el mes de junio, las transmisiones totales en la Comunitat Valenciana alcanzaron las 26.853 operaciones, de las cuales 13.818 correspondieron a compraventas de viviendas. Las fincas rústicas también jugaron un papel importante, con un total de 4.517 operaciones registradas.

Desglosando las cifras de compraventa de viviendas, de las 8.798 transacciones, 8.225 fueron de viviendas libres y 573 de viviendas protegidas. Además, se registraron 1.532 ventas de viviendas nuevas, mientras que las segundas manos alcanzaron las 7.266 operaciones.

Analizando por provincias, Alicante se posicionó como la líder en el número de transacciones, con 4.356 viviendas vendidas, seguida por Valencia con 3.338 y Castellón con 1.104.

Desde otro ángulo, también se registraron 407 donaciones, 7 permutas, 2.499 herencias y 2.107 operaciones que entran en la categoría de "otros" títulos de adquisición en el ámbito de las viviendas.

En lo que respecta a fincas rústicas, se contabilizaron 2.101 compraventas, junto con 161 donaciones, 21 permutas, 1.644 herencias y 590 transmisiones bajo distintos conceptos.

A nivel nacional, el mercado inmobiliario también ha mostrado un crecimiento notable, con un aumento del 17,9% en comparativa con junio del año anterior, sumando un total de 59.021 operaciones de compraventa.

A pesar de que el aumento de junio ha sido inferior en casi 22 puntos respecto a mayo, el sector inmobiliario ha encadenado, por duodécimo mes consecutivo, un ascenso interanual en las compraventas.

Este incremento en junio se debe en gran parte al auge de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un notable 25,3%, así como a las transacciones de viviendas usadas, que también aumentaron un 16% interanual.

Del total de viviendas transmitidas por compraventa en junio, el 92,7% fueron vivienda libre, mientras que el 7,3% correspondieron a viviendas protegidas. La compraventa de viviendas libres mostró un crecimiento del 18% interanual, llegando a 54.688, mientras las protegidas aumentaron un 16,3%, alcanzando 4.333 transacciones.

Sin embargo, en comparación intermensual de junio frente a mayo, la compraventa de viviendas disminuyó un 3,3%, con caídas del 1,7% en las nuevas y del 3,8% en las de segunda mano.

En la primera mitad del año, el sector ha mostrado un aumento global en la compraventa de viviendas del 19,7%, con un crecimiento del 30,6% en las viviendas nuevas y del 17% en las usadas, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado inmobiliario regional.