El Conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha presentado los presupuestos de su departamento para el ejercicio de 2024, los cuales han sido calificados por el PSPV y Compromís como "llenos de revanchismo" y "perversos" que "ahogarán a la industria cultural valenciana". Barrera ha afirmado que estos presupuestos son "coherentes y realistas" y prescinden de partidas destinadas a entidades que quieren dividir a la sociedad valenciana. Según el Conseller, no permitirá que se financie un 'procés a la valenciana' desde la cultura.
En su comparecencia ante la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts, Barrera ha destacado que el ajuste presupuestario de su departamento no afectará a las principales ayudas al sector cultural. Además, ha mencionado la ejecución de los fondos europeos Next Generation, que permitirán aumentar la capacidad de inversión en su Conselleria. En total, se destinarán 226,8 millones de euros a la Cultura en la Comunitat Valenciana.
Entre los proyectos destacados por Barrera se encuentran el Museo de Bellas Artes de València, con becas para graduados en bellas artes y restauración y un mayor presupuesto para adquisición de fondos; la inversión en el Monasterio de San Miguel de Los Reyes para garantizar su funcionamiento y seguridad; las conmemoraciones de Eusebio Sempere y Juana Francés; y las subvenciones a entidades centenarias como Lo Rat Penat y la Real Academia de Cultura Valenciana.
Por otro lado, el portavoz socialista de Cultura ha criticado estos presupuestos, calificándolos de "llenos de oscuridad, revanchismo y mezquindad". Ha lamentado los recortes a entidades valencianas y la subvención de 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia en Madrid. Según Chulvi, este presupuesto demuestra que al Gobierno valenciano le importa muy poco dejar sin trabajo a miles de valencianos. Además, ha acusado al Consell de querer un pueblo valenciano inculto, aislado y desinformado.
Desde Compromís, Verònica Ruiz ha calificado el presupuesto de "perverso" por contener recortes a entidades valencianas y por subvencionar a entidades que van en contra de la normativa de la AVL. También ha criticado las minoraciones en partidas como la participación de escritores en el exterior y la salvaguarda del patrimonio por parte de los ayuntamientos.
Por parte de la coalición de gobierno, la 'popular' Francisca Bartual ha celebrado que la Cultura ya no esté relegada en un segundo plano, mientras que José María Llanos, de Vox, ha destacado que estos presupuestos son "sin color" en comparación con el sectarismo del Botànic.
En respuesta a las críticas, Barrera ha asegurado que no le preocupa que al PSPV y Compromís no les gusten sus presupuestos, ya que su objetivo es hacer lo contrario a lo que ellos han hecho. Además, ha reiterado que no apoyará a entidades que defiendan la implementación de los Països Catalans en la Comunitat Valenciana. Respecto a la subvención a la Fundación Toro de Lidia, Barrera ha destacado que los fondos repercutirán en el territorio valenciano a través de la organización de novilladas. Por último, ha reconocido que el hotel del director general de Cultura en Madrid fue caro, pero asegura que no gestionó la reserva y que intentarán corregir cualquier fallo en el futuro.