 
                                        El Ayuntamiento de Valencia ha llevado a cabo la entrega de Honores y Distinciones en celebración del 9 de Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, una ocasión que destaca la riqueza cultural e histórica de esta tierra.
En una ceremonia celebrada el día 6 de octubre, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, realizó una emotiva llamada a la unidad de todos los valencianos. Durante su intervención, instó a la población a alzar la voz y construir un futuro que refleje “cánticos de amor y himnos de paz”, tal como indica el Himno de la Comunidad Valenciana. “Este sentido de pertenencia y orgullo es el alma de nuestra identidad”, enfatizó Catalá.
La alcaldesa recordó que el 9 de Octubre conmemora “el nacimiento del pueblo valenciano”, vinculado a la fundación del Reino de Valencia por el rey Jaume I en el año 1238. Este evento histórico simboliza los valores y tradiciones que unen a los valencianos en la actualidad.
“Setecientos ochenta y siete años después, debemos continuar luchando contra aquellos que desean vernos debilitados o sometidos”, declaró, destacando que la respuesta a cualquier desprecio, ya sea externo o interno, debe basarse en la dignidad y el orgullo de la comunidad.
“La fortaleza de nuestro pueblo radica en nuestra gente, en la capacidad de unirnos en los momentos difíciles, de ofrecer nuestra mano y reconstruir lo que las adversidades han puesto en peligro”, añadió, refiriéndose a los estragos causados por las inundaciones del año pasado.
En su discurso, que pronunció tanto en castellano como en valenciano, Catalá enfatizó que, pese a haber enfrentado un año complejo, el pueblo valenciano ha demostrado una extraordinaria fortaleza. “A pesar de las dificultades que nos han tocado vivir, hemos sabido levantarnos con determinación y esperanza, siempre recordando a quienes hemos perdido”, aseveró, haciendo alusión a las más de 200 víctimas de las inundaciones.
La alcaldesa también destacó que la capacidad de los valencianos para mirar hacia adelante y reinventarse es un testimonio de su resistencia. Resaltó, en este contexto, la importancia del Himno de la Comunidad Valenciana, que recientemente celebró su centenario, como símbolo de una historia común que refleja la determinación del pueblo.
En concordancia con esta celebración, se llevaron a cabo los Honores y Distinciones para reconocer a aquellos que han contribuido a mantener viva la identidad valenciana. “Los galardonados representan el amor por nuestra tierra que se manifiesta de diversas maneras. Su compromiso determina la grandeza de Valencia”, subrayó Catalá.
Durante el acto, la alcaldesa repasó las trayectorias y logros de los distinguidos, quienes han sido seleccionados por su invaluable aportación a la comunidad. Junto al concejal de Cultura, José Luis Moreno, Catalá hizo entrega de las distinciones.
Entre los premiados destaca el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, que recibió la Medalla de Oro por su noble labor a lo largo de más de un siglo. La Medalla de Plata fue otorgada al Insigne Capítul de l'Almoina de Sant Jordi, reconociendo su legado histórico y cultural.
Adicionalmente, Luis Miralles fue reconocido como Hijo Predilecto por su incansable servicio en Casa Caridad, y Antonio Bellido recibió un galardón por su trabajo en la difusión de la fiesta de Sant Bult. También se honró a la catedrática Pilar Roig y a la periodista María Consuelo Reyna, quien hizo historia como la primera mujer en dirigir un periódico de gran circulación en España.
En homenaje póstumo, se reconoció la labor del presentador Joaquín Prats, con su distinción recibiendo su viuda. Asimismo, se otorgó la distinción al compositor José Serrano y a otros destacados valencianos, subrayando así su legado.
El ingeniero Claudio Gómez Perretta y la defensora de derechos para personas con discapacidad, Teresa Navarro Ferreros, también fueron galardonados póstumamente, con sus familiares recibiendo los reconocimientos en su nombre.
Cerrando el acto, la hija de Joaquín Prats, Alejandra, reflejó el sentimiento común entre los premiados al afirmar que recibir tal distinción es uno de los mayores honores, resaltando el compromiso de todos aquellos que trabajan incansablemente por un futuro mejor para Valencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.