Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Cincuenta mil usuarios utilizan el metro de València en su primer día de operaciones tras la DANA.

Cincuenta mil usuarios utilizan el metro de València en su primer día de operaciones tras la DANA.

En una muestra de determinación y acción efectiva, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado el esfuerzo realizado para que aproximadamente 240.000 usuarios diarios puedan recuperar la normalidad en su movilidad a través de Metrovalencia. Este hito se alcanzó después de que el servicio de metro reanudara sus operaciones tras verse suspendido debido a las graves afectaciones ocasionadas por la dana sucedida el 29 de octubre.

En esta jornada, más de 50.000 pasajeros habían utilizado el servicio de Metrovalencia hasta media mañana, marcando un regreso significativo a la actividad. Mazón realizó estas declaraciones durante su visita al renovado puesto de mando ubicado en los talleres de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) de Machado, donde estuvo acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.

El presidente ha anunciado que, desde las 5 de la mañana del martes, “el 80% de Metrovalencia está plenamente operativo”, gracias a la activación total de las Líneas 3, 5 y 9, así como el funcionamiento parcial de las Líneas 1, 2 y 7. “De los 300.000 potenciales usuarios, 240.000 han logrado volver a su rutina habitual”, enfatizó Mazón, quien destacó que la red funciona con más del 75% de las circulaciones programadas para un día laborable.

Mazón también aplaudió el trabajo realizado por el equipo técnico y humano de FGV, resaltando que la reanudación del servicio se ha producido “antes de lo previsto”, ya que la fecha esperada era el 6 de diciembre. Destacó la importancia de esta recuperación para los ciudadanos que necesitan desplazarse para realizar recados, visitar al médico o acudir a centros de salud.

En un anuncio adicional, el presidente comentó que 13 de las 25 líneas de autobús inicialmente establecidas para compensar la falta de servicio de Metrovalencia se redirigirán a mejorar los tramos que aún no cuentan con acceso a metro a partir del 4 de diciembre. Las demás líneas de lanzaderas permanecerán activas en la zona sur.

De manera concreta, Mazón indicó que se reforzará el servicio no solo desde las áreas afectadas hacia la ciudad de València, sino también de forma significativa entre los propios municipios dañados, implementando rutas que previamente no existían.

Con la reactivación del servicio de parte de Metrovalencia, se suspenderán varias rutas de las líneas de autobús que conectan Bétera-València, Rafelbunyol-València, y Riba-Roja con el Aeropuerto, restaurando así la circulación en varias de estas conexiones.

A partir de este martes, las líneas 3 (Aeroport-Rafelbunyol), 5 (Aeroport-Marítim) y 9 (Riba-Roja del Túria-Alboraia Peris Aragó) operarán normalmente, ofreciendo un horario similar al de los sábados, con apertura anticipada y sin servicio nocturno. Por otro lado, se reiniciará de manera parcial el recorrido de la Línea 1 desde Bétera hasta la estación de Plaça d’Espanya y la Línea 7, que continuará hasta Sant Isidre, mientras que la Línea 2 conectará Paterna con Plaça d'Espanya, excluyendo temporalmente el trayecto a Llíria debido a obras en Font del Barranc.

Una vez finalizadas las reparaciones en los talleres y vías auxiliares de València Sud, se espera que las Líneas 1, 2 y 7 lleguen a esta estación, donde se establecerá un importante intercambiador para facilitar el acceso a las líneas de autobús que dan servicio a l'Horta Sud y La Ribera. Este desarrollo se espera que ocurra a principios de 2025.

En el primer semestre de 2025 se anticipa la recuperación completa del servicio en los tramos de las Líneas 1, 2 y 7 que actualmente están en proceso de reconstrucción. Asimismo, se está invirtiendo más de 40 millones de euros en la renovación del tramo que une València Sud con Castelló, abarcando 50 kilómetros de línea.

Este martes, el pleno del Consell aprobó un paquete de medidas de emergencia para Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) que suma más de siete millones de euros. Esta cifra incluye más de 2,4 millones destinados a labores de limpieza y eliminación de residuos en las instalaciones de València Sud, así como aproximadamente tres millones para mejorar el nuevo puesto de mando en Machado.

En relación a las posibles prórrogas de bonificaciones en el transporte público, Mazón expresó que esta cuestión está “sobre la mesa” y que esperan una postura del Ministerio al respecto. “Es esencial que recibamos claridad sobre la política del Ministerio para coordinarnos adecuadamente y no movernos por caminos separados en esta y otras políticas.”

Finalmente, Mazón hizo hincapié en que en el transcurso de un mes se han restaurado 17 de las 18 carreteras autonómicas y se ha restablecido la circulación en 44,7 kilómetros de los 47,3 que fueron interrumpidos tras las inundaciones, reflejando así un esfuerzo considerable en la recuperación de la infraestructura afectada.