Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Compromís lanza plataforma en línea para gestionar objeciones al nuevo nombre de València.

Compromís lanza plataforma en línea para gestionar objeciones al nuevo nombre de València.

El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha destacado que el proceso de cambio de nombre en la ciudad ha generado la presentación de 170 oposiciones en un breve periodo de tiempo.

En un comunicado emitido recientemente, Fuset ha informado sobre el lanzamiento de la plataforma digital www.defensavalencia.com, creada para facilitar que los ciudadanos puedan presentar sus objeciones de manera rápida y accesible. El concejal subrayó que, con el plazo cerrándose el 9 de septiembre, buscan que todos tengan la oportunidad de expresar su opinión en menos de un minuto.

El edil también ha criticado a la alcaldesa de València, María José Catalá, acusándola de actuar con intenciones engañosas al abordar esta cuestión, y ha calificado el cambio de topónimo como un intento de desviar la atención de los problemas reales de la ciudad. Fuset ha argumentado que este cambio es innecesario, costoso y en contra del sentir general de la población.

En su mensaje, enfatizó que el respaldo a la denominación valenciana del municipio está avalado por la legislación y la justicia, señalando que en una ciudad de 800.000 habitantes apenas hay objeciones al respecto, y que las pocas alegaciones se dirigieron a aspectos menores de la ortografía que corresponden a la Acadèmia Valenciana de la Llengua.

Fuset añadió que, a pesar de las maniobras de la alcaldesa, la oposición social al cambio es evidente. Criticó que la alcaldesa no esté abordando cuestiones prioritarias como la limpieza y el acceso a la vivienda, y opta por generar controversias y distracciones que sólo reflejan un sectarismo preocupante.

Para Fuset, la realidad de València es distinta a otras ciudades que han cambiado sus nombres, y la comunidad en su conjunto entiende la importancia de conservar el topónimo en valenciano. Afirmó que el cambio que propone Catalá no solo incumple normativas sino que también representa un capricho político sin un plan claro para el futuro de la ciudad.

La nueva web permite a los usuarios generar de manera automática un documento en formato PDF que respalda sus alegaciones y presenta un análisis legal sobre la controvertida propuesta de cambio de nombre. Además, el portal facilita el proceso para enviar las objeciones de manera telemática o presencial.

Fuset destacó que, aunque actualmente se utiliza para oponerse al cambio de nombre, www.defensavalencia.com está concebida como una herramienta a largo plazo que permitirá a los valencianos presentar objeciones ante futuras normativas que consideren desfavorables.

Finalmente, Compromís aseguró que la plataforma no retiene información personal de los usuarios, y su único propósito es facilitar la presentación de alegaciones y simplificar los trámites.