Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Compromís propone una ILP para que la sociedad decida sobre las casas de apuestas.

Compromís propone una ILP para que la sociedad decida sobre las casas de apuestas.

El partido político Compromís ha acusado al Partido Popular (PP) y a Vox de defender los intereses del "lobby de las tragaperras" y les ha reprochado por modificar la ley del juego a través de la ley de acompañamiento. Según Compromís, esta modificación ha permitido la presencia de casas de apuestas cerca de colegios, algo que consideran que han intentado ocultar estos grupos políticos.

Los portavoces de Compromís en Les Corts y el Ayuntamiento de València, Joan Baldoví y Papi Robles, anunciaron en una comparecencia que promoverán una iniciativa legislativa popular para debatir esta cuestión y contar con la participación de AMPAs, colectivos locales de Compromís y la sociedad civil.

Para que esta iniciativa salga adelante, se necesita la firma de 10.000 personas y al menos tres personas deben firmar para impulsarla. Compromís tiene ocho meses para recoger las rúbricas. Tanto personas empadronadas en la Comunitat Valenciana con nacionalidad, residencia legal o ciudadanos de la UE, como asociaciones, agentes económicos y sociales, ONG y entidades sin ánimo de lucro pueden impulsar una propuesta de este tipo.

El PP y Vox aprobaron recientemente una enmienda a la ley de acompañamiento que permitía a los locales de apuestas que habían obtenido su licencia antes de 2017, cuando se aprobó la ley del Juego, evadir la restricción de estar a menos de 850 metros de centros educativos. Compromís ha reprochado a ambos partidos por atender las demandas del sector del juego y permitir la presencia de estos locales cerca de colegios e institutos sin la participación ciudadana.

Según Papi Robles, el objetivo de la ley era alejar las casas de apuestas de los centros educativos debido a los problemas graves de adicción que generan en adolescentes, adultos y familias. Robles destacó que el 75% de los centros de educación secundaria en València (110 de 150) tienen al menos una casa de apuestas cerca, lo cual considera un drama. Agregó que la derecha no está entendiendo que se requiere cerrar y alejar estos establecimientos de las escuelas.

Robles también criticó la postura de la derecha al mencionar las posibles indemnizaciones millonarias que habría que pagar si se cierran estos locales. Según ella, la derecha ha utilizado como fuente al "lobby de las tragaperras" y no ha buscado información de organismos independientes para sustentar sus afirmaciones.

Compromís tiene previsto reunirse con AMPAs y entidades que trabajan con menores en las próximas semanas. Además, están elaborando materiales como un mapa que muestra la distancia entre los centros educativos y las casas de apuestas.