Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El nuevo Papa en València: una visita cercana y solidaria con la comunidad agustiniana.

El nuevo Papa en València: una visita cercana y solidaria con la comunidad agustiniana.

La comunidad agustiniana en Valencia se encuentra en un estado de emoción y júbilo tras la reciente elección de León XIV como Papa, un religioso que ha sido rostro familiar para ellos, ya que ocupó el cargo de prior general de la orden desde 2001 hasta 2013. Su cercanía con la Iglesia de Valencia se ha materializado en diversas visitas, una de las cuales ocurrió en 2005, cuando estuvo presente durante dos días, acercándose a los miembros de la comunidad y mostrando interés por sus preocupaciones.

El superior agustiniano en València, Jesús Domínguez, rememora esos momentos, destacando cómo su interacción con el entonces superior general fue como la de un buen amigo. A pesar de no haber tenido contacto previo, el nuevo Papa logró convertirse en una figura cercana en poco tiempo, apoyando y motivando a sus compañeros religiosos a través de charlas y presentaciones que procuraban fortalecer su vida comunitaria y sus apostolados.

Uno de los momentos más destacados de esa visita fue su devoción en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde se detuvo a orar ante la patrona de València. A su vez, mostró un particular interés por la Catedral y la capilla de Santo Tomás de Villanueva, un agustino que fue arzobispo de la ciudad en el siglo XVI. Para el nuevo Papa, fue un verdadero honor poder rezar ante el relicario del santo, en un acto que simboliza gran respeto y admiración por la tradición agustiniana.

Además de su labor en la comunidad, León XIV se ha destacado por sus mensajes inspiradores, como el que dirigió a la comunidad educativa en conmemoración del 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva. En él, enfatizó que los frutos del presente son semillas del futuro, recordando así la responsabilidad compartida de formar futuros ciudadanos y líderes.

El superior de Valencia también subraya la esencia del carisma agustiniano, que llama a sus miembros a estar al servicio de la Iglesia en cualquier lugar que se les necesite, ya sea en parroquias, universidades, o misiones, como fue el caso del nuevo Papa en Perú. En este contexto, se reafirma la importancia de vivir en comunidad y fraternidad, con el objetivo de impulsar los variados apostolados que se llevan a cabo.

La relación del actual superior valenciano con el nuevo Papa se ha ido forjando a través de múltiples encuentros y capítulos de la orden, donde pudo conocerle más de cerca. En estas ocasiones, el Pontífice se mostró como una figura paternal, abierta al diálogo y al intercambio de inquietudes.

Actualmente, la comunidad agustiniana de València, compuesta por nueve religiosos, continúa su labor pastoral en la ciudad, destacándose el colegio Santo Tomás de Villanueva y la parroquia de Cristo Rey, además de brindar asistencia religiosa en el hospital privado Quirón. La elección de León XIV ha sido recibida con gran entusiasmo entre los agustinos, quienes lo encomiendan a la guía del Espíritu Santo para que cumpla su misión al servicio de la Iglesia con la misma dedicación que mostró durante su gestión como prior general.

Juan Antonio Muñoz, párroco de Cristo Rey, también recuerda con aprecio sus encuentros con el nuevo Papa, que como prior general, se mostró siempre cercano y disponible para encontrar soluciones a los desafíos que enfrentaban. Para él, el nuevo Pontífice es un modelo de cómo vivir el carisma agustiniano en el mundo contemporáneo, enfatizando la importancia de la interioridad y la misión.

El franciscano Juan Oliver, quien ha tenido la oportunidad de colaborar con León XIV durante su etapa como obispo en Perú, también comparte su alegría por la elección. Su experiencia con el nuevo Papa ha sido de confianza y cercanía, reconociendo su capacidad para unir a las personas y fomentar la comunión en la Iglesia. Oliver pone énfasis en la importancia del espíritu misionero de León XIV, quien siempre ha mostrado un compromiso genuino por servir a los más necesitados.

En sus últimas interacciones, León XIV demostró un particular interés por el desarrollo de protocolos relacionados con la protección de menores en el ámbito de la catequesis y la educación, un tema que ha sido prioritario para la Iglesia en los últimos años. La archidiócesis de Valencia mantiene un fuerte compromiso misionero con los Vicariatos apostólicos en Perú, donde la colaboración valenciana ha sido sustancial en diversas iniciativas.