El PP supera al PSOE por mínima diferencia en la Comunitat y Sumar alcanza el 20%, según el CIS.

El PP supera al PSOE por mínima diferencia en la Comunitat y Sumar alcanza el 20%, según el CIS.

El Partido Popular (PP) se convertiría en la fuerza más votada en la Comunitat Valenciana en las elecciones del 23J, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este partido obtendría un 27,9% de los votos, dos décimas por encima del PSOE, que alcanzaría el 27,7%. Compromís-Sumar irrumpiría con casi el 20% de los votos, mientras que Vox lograría un 11,7%.

El estudio se basa en los datos obtenidos de una muestra de 2.388 personas encuestadas en la Comunitat Valenciana entre el 8 y el 27 de junio, con un margen de error del 2%. De acuerdo con la combinación de las variables de intención de voto directa y simpatía hacia los partidos, se proyecta que el PP obtendría el 27,9%, el PSOE el 27,7%, Compromís-Sumar el 19,9% y Vox el 11,7%. Además, un 5,7% de los valencianos no acudirían a votar y un 0,7% lo harían en blanco.

En cuanto a la intención de voto directa en la Comunitat Valenciana, el PP se llevaría el 25,7%, el PSOE el 25%, Compromís-Sumar el 16,8% y Vox el 11,1%.

Según la proyección de escaños del CIS, los 33 en juego en el territorio valenciano se repartirían de la siguiente manera: 11 tanto para PP como PSOE, con un empate técnico también entre provincias (5 en Valencia, 4 por Alicante y 2 en Castellón); Sumar tendría 7 escaños (4 por Valencia, 2 por Alicante y 1 por la circunscripción de Castellón), y Vox lograría 4 escaños (2 por Valencia, 2 por Alicante y ninguno por Castellón).

En cuanto a la simpatía de los valencianos hacia los partidos, el PSOE lidera con un 14,8%, seguido por el PP con el 12%. Sumar obtiene un 6,6% de simpatía, Compromís un 5%, Vox un 2,7%, Podemos un 1,5%, Ciudadanos un 1,4% e IU un 1,3%. Un 33,7% de los encuestados afirma no sentir simpatía por ninguna formación política.

En cuanto a los líderes preferidos para llegar a la Moncloa, Pedro Sánchez obtiene un 27%, seguido a solo dos décimas por Alberto Núñez Feijóo. Yolanda Díaz alcanza un 17,9%, Santiago Abascal un 9,7% y otros líderes como Isabel Díaz Ayuso un 2,1% e Ione Belarra un 0,6%, según el CIS realizado en la Comunitat Valenciana.

A nivel estatal, la macroencuesta para el 23J muestra un escenario de empate técnico entre el PP y el PSOE, aunque la suma de la izquierda supera al bloque de la derecha en escaños, rozando la mayoría absoluta. Este CIS se llevó a cabo después de la victoria del PP en las elecciones del 28M y coincidió con las negociaciones para formar ayuntamientos y parlamentos autonómicos.

Tags

Categoría

C. Valenciana