VALÈNCIA, 4 de diciembre.
El operativo destinado a la emergencia sigue su marcha, dedicándose intensamente a la extracción de lodos y la limpieza en los aparcamientos subterráneos y sótanos de los municipios afectados por la reciente Dana en la provincia de Valencia. Hasta la fecha, se están llevando a cabo labores en un total de 86 garajes, de los cuales once han sido declarados "completamente limpios".
Según el informe presentado por el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a las 21.00 horas de este miércoles, se destaca que la extracción de lodos en los garajes continúa siendo una tarea de máxima prioridad. La situación demanda una atención diligente y los esfuerzos se centran en garantizar la limpieza de los espacios afectados.
En el presente momento, se está trabajando activamente en 86 garajes; de ellos, once han alcanzado un estado óptimo de limpieza, mientras que en 71 se están realizando avances en las labores y en cuatro más se han iniciado los trabajos en el día de hoy.
Estimaciones recientes indican que aproximadamente 750 efectivos están en operación, dedicados principalmente a las labores en garajes. Este fructífero trabajo es llevado a cabo por un sólido contingente formado por Bomberos Forestales de la Generalitat, miembros del Consorcio Provincial de Valencia, Brigadas Forestales de la Diputación de Valencia, así como por bomberos de diferentes administraciones y personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Además, se ha reportado que los trabajos de desobstrucción de alcantarillado, la retirada de enseres y objetos voluminosos, así como la remoción de vehículos, avanzan a un ritmo efectivo. También han comenzado las labores de limpieza en el barranco del Poyo, específicamente en el segmento comprendido entre Paiporta y Picanya, según lo indicado por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Con el propósito de cuidar el estado actual de varias áreas y facilitar la realización de tareas de búsqueda, rastreo y localización de posibles víctimas, se mantiene activa una limitación a las quemas agrícolas, que se extiende hasta este miércoles a las 23.59 horas.
La actividad de los diversos cuerpos y organismos dedicados a la búsqueda de potenciales víctimas sigue siendo un aspecto prioritario. Las acciones se están focalizando en los expedientes que aún permanecen abiertos, siguiendo el protocolo establecido para tales situaciones de emergencia.
Se continúa con la búsqueda y rescate de personas en l'Albufera, en los marjales, así como en la zona costera y marítima, además de áreas terrestres como el barranco del Poyo, Loriguilla, Sot de Chera y Montserrat. Por precaución, se ha decidido mantener la suspensión temporal de la navegación privada en el lago de la Albufera, hasta que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad determinen que no hay interferencias en las labores de búsqueda y rescate.
Los efectivos de emergencia continúan funcionando sin cesar en el terreno, con un total de 9.728 agentes, que incluyen miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, 320 policías locales que comprenden tanto las plantillas permanentes como 192 agentes de refuerzo externo, además de 70 efectivos de la Policía de la Generalitat.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.