 
                                        La reciente activación de una nueva línea de ayudas por parte del Gobierno de España busca atender a los agricultores perjudicados por la devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que asoló la región el pasado 29 de octubre. Las compensaciones económicas varían entre 5.500 y 9.000 euros por hectárea para aquellos que realicen sus propias reparaciones, y alcanzan casi 12.000 euros por hectárea para parcelas que, debido a las inundaciones, cambian a estar bajo dominio público hidráulico.
En una conferencia de prensa celebrada en València, el Ministro de Agricultura, Luis Planas, dio a conocer los detalles de estas ayudas y reflexionó sobre las iniciativas implementadas para apoyar a los afectados del sector agrícola y ganadero. "Estamos cumpliendo nuestro compromiso de asistencia a las víctimas de la DANA", aseguró el ministro, enfatizando la rapidez en la gestión de ayudas, aunque admitió que la situación de muchas explotaciones complicaba estas tareas.
Planas destacó que el Gobierno ha llevado a cabo un amplio despliegue de recursos para mitigar las secuelas de la catástrofe, con inversiones que ascienden a más de 16.000 millones de euros en diversos sectores. Hasta la fecha, más de 5.000 de esos fondos ya han sido desembolsados a los beneficiarios, en un esfuerzo por reactivar las actividades agrarias en la región.
En torno a la dotación económica destinada a la agricultura, el ministro mencionó un fondo específico de 444,5 millones de euros que se complementó con otros 48 millones provenientes de la reserva agrícola de la Comisión Europea. Hasta ahora, se han liberado 69,6 millones en ayudas directas a 8.335 agricultores afectados, quienes han recibido apoyo para compensar la pérdida de sus producciones.
El anuncio de la nueva línea de ayudas responde directamente a las demandas planteadas por organizaciones agrarias y cooperativas, así como por los propios agricultores damnificados. Planas subrayó la rapidez con la que se trató la propuesta, prometiendo la publicación del decreto correspondiente en el Boletín Oficial del Estado tras un breve periodo de consulta pública que finalizó recientemente.
Con respecto a las reparaciones en explotaciones agrarias, el ministro mencionó que los agricultores que opten por utilizar sus medios para recuperar los daños recibirán una compensación económica. Esta decisión se tomó para aliviar la carga sobre la empresa pública Tragsa, que no ha podido atender la demanda en el tiempo requerido.
Planas reveló que se han evaluado daños en un total de 9.141 parcelas agrícolas, y que la compensación se establecerá en función de la gravedad de los mismos: entre 5.500 y 9.000 euros por hectárea. Para financiar estas ayudas, se han asignado 165 millones de euros provenientes de los presupuestos estatales y de la Unión Europea, destacando que esta cifra puede ser incrementada si es necesario.
Aquellas parcelas agrícolas que han quedado parcialmente o completamente fuera de uso debido a su inclusión en el dominio público hidráulico recibirán una compensación de 11.800 euros por hectárea. Aunque según la normativa vigente esto no generaría derecho a indemnización, el Gobierno ha decidido atender esta situación ante las exigencias del sector agrario.
Además, las nuevas medidas también contemplan apoyo a viveros, los cuales han sufrido afectaciones significativas, con un reembolso del 60% del costo de los daños evaluados por Tragsa. Durante su intervención, Planas también se refirió a la asistencia financiera a los arroceros que no podrán cultivar esta temporada debido a la acumulación de lodos y destacó que hace una semana se había dado a conocer la lista de beneficiarios de esta ayuda, que suma más de 395.000 euros.
En cuanto a los trabajos de recuperación ya realizados, el ministro informó sobre la reparación de 275 kilómetros de caminos rurales y las labores que se llevan a cabo en 135 puntos de 32 municipios en la provincia de Valencia. Además, se mencionaron las ayudas para maquinaria agrícola dañada, que suman 9,7 millones de euros, y las obras en curso para la recuperación de infraestructuras hidráulicas, con un presupuesto asignado de 55 millones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.