Iberdrola destina 100 millones para fortalecer la infraestructura eléctrica de Valencia ante desastres naturales.
El reciente lanzamiento del plan 'Il·lumina' por parte de Iberdrola se perfila como una iniciativa transformadora que podría impactar positivamente a alrededor de 650.000 clientes en la provincia de Valencia. Este ambicioso proyecto, que promete ser un modelo a seguir para otras regiones de España, está destinado a modernizar y reforzar la red eléctrica de distribución, particularmente tras los daños causados por las inclemencias climáticas que han afectado a la zona.
En declaraciones realizadas el 16 de enero desde València, la compañía ha anunciado una inversión significativa de 100 millones de euros, que estará enfocada principalmente en rediseñar la infraestructura eléctrica para hacerla más resistente ante futuros eventos climáticos extremos. Según el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, la iniciativa implica no únicamente una mejora local, sino que posee un enfoque estratégico que puede extenderse a todas aquellas áreas afectadas por estos fenómenos naturales.
El lanzamiento del proyecto fue presentado en una conferencia que incluyó la participación de Mario Ruiz-Tagle, así como de Eva Mancera, delegada de i-DE, y otros ejecutivos de la compañía. El plan 'Il·lumina' promete aumentar la calidad del suministro eléctrico para cerca de la mitad de la provincia, asegurando que un número considerable de habitantes de la región se beneficiarán directamente de esta revitalización de la red.
En esta transformación, se estima que 1.000 operarios de empresas contratistas, mayoritariamente de procedencia local y nacional, estarán involucrados. La compañía ha constituido un equipo específico de 35 personas, divididos en cinco áreas operativas, que trabajarán en la ejecución del proyecto en varios municipios, incluyendo Alaquàs, Aldaia, y Torrent, entre otros.
El plan incluye medidas significativas de automatización y digitalización de las instalaciones, así como la incorporación de nuevos transformadores inteligentes. Además, se plantea la instalación subterránea de líneas eléctricas aéreas, así como mejoras en las subestaciones transformadoras para garantizar una eficiencia energética adecuada.
El compromiso de Iberdrola no solo se limita a la inversión inicial, sino que este importe es independiente del presupuesto ya reservado para la Comunidad Valenciana, donde la empresa suele invertir alrededor de 230 millones anuales. El nuevo plan representa un incremento notable en los recursos destinados a esta tarea, aunque la empresa ha garantizado que estos gastos no se traducirán en un aumento de las tarifas eléctricas para los consumidores.
Ante la magnitud del proyecto, Iberdrola ha declarado que si se siguieran los procedimientos estándar, el proceso completo podría extenderse por una década. Sin embargo, se espera que para finales de 2025 se haya cumplido hasta un 90% de las metas propuestas, con un desarrollo progresivo que comenzará con nuevas líneas de media tensión y concluirá con todas las obras programadas en las subestaciones para finales de 2026.
Ruiz-Tagle ha enfatizado la importancia de la adaptación al cambio climático, señalando que la situación de la dana ha evidenciado la urgencia de la sinergia entre empresas, autoridades y ciudadanos para enfrentar estos desafíos. A través de este plan, Iberdrola busca no solo mitigar daños, sino también estar a la vanguardia de soluciones innovadoras y sostenibles para la red eléctrica.
Finalmente, la compañía hace un llamado a revisar las legislaciones actuales, proponiendo que las instalaciones en áreas propensas a inundaciones adopten criterios constructivos adaptados a estas condiciones, como elevaciones específicas en sus diseños. Esta propuesta ha sido trasladada al Ministerio de Industria, mostrando así el compromiso de Iberdrola por continuar participando activamente en la solución de retos que exige el panorama ambiental actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.