Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Inicia la rehabilitación de las Torres de Quart para restaurar su esplendor histórico.

Inicia la rehabilitación de las Torres de Quart para restaurar su esplendor histórico.

Las emblemáticas Torres de Quart en València estarán cerradas temporalmente al público, ya que se iniciarán obras importantes para su restauración.

VALÈNCIA, 15 de septiembre.

Con el fin de preservar la historia y el patrimonio de la ciudad, el Ayuntamiento de València ha decidido llevar a cabo una exhaustiva rehabilitación de las Torres de Quart. Este monumento, que cuenta con la distinción de Bien de Interés Cultural (BIC) desde el siglo pasado, ha sufrido un notable desgaste debido al paso del tiempo, actos vandálicos y las duras condiciones climáticas locales.

El concejal de Patrimonio, José Luis Moreno, recalca que "nuestro gobierno municipal está comprometido con la conservación del patrimonio histórico de València, asegurando que tanto los ciudadanos como los visitantes puedan disfrutar de él en su mejor estado".

Los trabajos de restauración están programados para comenzar en los próximos días, y serán ejecutados por la empresa Ibaizabal Técnicos y Obras SLU, que fue seleccionada a través de un concurso realizado por el Ayuntamiento. El costo estimado de la intervención asciende a 47.489,25 euros, incluyendo IVA, y se prevé que dure dos meses.

Durante este tiempo, las Torres de Quart se cerrarán por razones de seguridad. El concejal Moreno subraya que "a través de esta iniciativa, buscamos devolver el brillo a uno de nuestros monumentos más emblemáticos, junto con la Lonja de la Seda y las Torres de Serranos, para que las futuras generaciones también lo puedan apreciar".

Construidas entre 1441 y 1460 bajo la dirección de Pere Bofill, las Torres de Quart son un ejemplo destacado del estilo gótico valenciano, con influencias de la arquitectura militar de la época. La grandeza de este monumento se inspira en las Torres del Castel Nuovo de Nápoles, diseñadas por el arquitecto mallorquín Guillem Sagrera.

Declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1931, las Torres de Quart son una de las pocas estructuras que permanecen de la antigua muralla medieval de València, habiendo sobrevivido a la mayoría de los portales que fueron demolidos en 1865 para facilitar el crecimiento urbano y dar empleo a trabajadores desempleados.

La última restauración significativa de este emblemático monumento se llevó a cabo en 2005, bajo la dirección del arquitecto Manuel Jesús Ramírez Blanco, quien llevó a cabo una limpieza completa y la consolidación de sus estructuras. Sin embargo, tras dos décadas, las Torres de Quart requieren una nueva intervención para abordar problemas de limpieza, mantenimiento y conservación.

Responsables del Ayuntamiento han señalado que el suicidio del tiempo, los actos de vandalismo y las condiciones climáticas adversas han causado daños visibles en la estructura de las torres, que ahora necesitan atención para revertir su deterioro. El enfoque de los trabajos será tanto restaurativo como preventivo, buscando asegurar la integridad del monumento y su aspecto original.

Siguiendo un criterio de mínima intervención, se emplearán únicamente los métodos y materiales imprescindibles para asegurar la durabilidad y reversibilidad de la restauración. Este proyecto refleja un profundo respeto por las características fundamentales de las Torres de Quart, garantizando la conservación de su esencia arquitectónica y artística.

Además, las obras se llevarán a cabo sin afectar a sus elementos originales ni al lienzo que han sido restaurados en ocasiones anteriores.

La parte inferior de la escarpa de las torres presenta problemas por acumulación de agua, lo que ha generado un crecimiento excesivo de hongos, lo que requerirá un tratamiento específico para su limpieza. Para abordar este problema, se implementarán métodos de limpieza mecánica y biológica para eliminar estos microorganismos que están afectando la superficie del monumento.

La fachada norte, afectada por un jardín adyacente y su exposición a las inclemencias del tiempo, ha sufrido daños en el revestimiento, incluyendo la pérdida de mortero y pintura. Los trabajos implicarán la renovación de esta superficie y la intervención en la planta baja para corregir defectos estructurales.

Además, se reparará la escalera de acceso a la primera planta y se limpiará la estructura de sillería de la escalinata para restaurar su estado original.

Es importante señalar que los elementos metálicos de la barandilla han sufrido corrosión debido a la humedad acumulada, lo que ha llevado a problemas en la base del acceso a la sala del norte. El plan también incluirá la renovación de estos elementos y la limpieza de posibles restos orgánicos que puedan haber afectado la estructura.

Finalmente, se eliminarán instalaciones obsoletas que representan un riesgo y se llevará a cabo un tratamiento integral de las carpinterías exteriores, que han estado desprotegidas durante años, culminando con la reparación de un zócalo de piedra que se encuentra en mal estado.