El 9 de marzo, en un evento celebrado en Bruselas, María José Rico, directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), dio a conocer una ambiciosa iniciativa destinada a potenciar la autonomía personal de los ciudadanos europeos con discapacidad. Bajo el nombre de 'Disability Empowerment', este proyecto fue presentado durante la Asamblea general de la Red Europea Interregional para las Políticas Sociales (ENSA), donde Rico enfatizó que se trata de un compromiso real y tangible con el bienestar de millones de personas en el continente.
Rico destacó la importancia de pasar de las intenciones a la acción, subrayando que es una responsabilidad compartida garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de vidas independientes y plenas. La directora hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las colaboraciones entre diversas regiones para alcanzar este objetivo fundamental.
El enfoque de la Generalitat, según Rico, se centra en la implementación de políticas sociales que fomenten tanto el bienestar como la autonomía de las personas con discapacidad, asegurando su acceso a tecnologías asistivas, adecuada vivienda y servicios de apoyo necesarios para su integración.
La inclusión plena de los grupos más vulnerables es una meta central de todas las acciones políticas, afirmó Rico. Este propósito se extiende a diferentes colectivos atendidos por el IVASS, incluyendo a personas con discapacidad, mayores dependientes, aquellos con dificultades cognitivas y personas que enfrentan enfermedades mentales crónicas.
La directora explicó que el proyecto 'Disability Empowerment' ha dado lugar a resultados positivos en los centros y servicios del IVASS, representando un avance significativo hacia una sociedad más equitativa e inclusiva. Se trabaja con la firme determinación de asegurar que las personas con discapacidad logren mayor autonomía y participen activamente en todos los aspectos de la vida comunitaria.
Se informó además sobre los programas de rehabilitación y apoyo que el IVASS ha implementado, diseñados para facilitar la orientación, el acompañamiento y la mediación familiar, con el fin de lograr la mejor integración social y laboral posible.
De acuerdo con la directora, el programa ha resultado ser un éxito notable en la promoción de la autonomía de sus beneficiarios. La clave de este éxito radica en dos aspectos esenciales: ofrecer a las personas en rehabilitación las habilidades que necesitan para tomar decisiones de manera autónoma y eliminar las barreras que dificultan su inclusión social.
Los resultados positivos del programa son evidentes en las historias de éxito compartidas por los beneficiarios. Rocío mencionó a Helga, quien después de recibir apoyo en varios recursos, ahora vive de forma independiente y ha conseguido un empleo que le permite crecer tanto personal como profesionalmente.
Estrella también fue presentada como un ejemplo inspirador. Bajo la tutela de la Generalitat a través del IVASS, ha logrado establecer una vida autónoma junto a su pareja Juanvi, a pesar de los desafíos que enfrentó, incluida la reciente tormenta DANA que afectó su localidad, Benetússer.
Asimismo, se comunicó sobre las viviendas tuteladas, un recurso esencial que promueve la autogestión con supervisión técnica, cuyo objetivo final es dotar a los residentes de las herramientas necesarias para llevar una vida lo más normalizada y autónoma posible.
Rico reafirmó el compromiso del Consell con los grupos más desfavorecidos, señalando que en colaboración con la vicepresidencia primera y la conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, se están creando entornos comunitarios más inclusivos y sostenibles. Estos espacios priorizan la autonomía, el desarrollo personal y el respeto por la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
Finalmente, la directora hizo hincapié en la importancia de desarrollar programas específicos dirigidos a personas en riesgo de exclusión social, asegurando que se atiendan sus necesidades y que se implementen políticas que protejan sus derechos y eliminen cualquier forma de discriminación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.