Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Massó (Vox): "Lo esencial es lo que lograremos por los valencianos, no quién dirija el Consell."

Massó (Vox):

La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, reconoce que el futuro del plan de reconstrucción es incierto y sostiene que sería prudente prorrogar los presupuestos del 2025.

Massó afirmó que en su partido no les preocupa quién esté al mando del Consell, sino los logros que se pueden alcanzar en beneficio de los valencianos. Considera que apoyar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, fue una decisión responsable, ya que no hacerlo habría implicado un riesgo de elecciones anticipadas.

En una reciente entrevista, Massó reflexionó sobre los posibles cambios en el Consell y mencionó que el apoyo de Vox dependería de los objetivos establecidos en cualquier propuesta de liderazgo. Subrayó que el enfoque de su partido se centra en los resultados y no en la figura del presidente, ya que lo que realmente importa es el bienestar de los valencianos.

Respecto a la reciente dana, Massó no escatimó en críticas hacia el presidente Pedro Sánchez, a quien culpa de los problemas enfrentados. También expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que el Gobierno proporcione los fondos necesarios para la recuperación de la región.

La titular de Les Corts comentó sobre el plan de reconstrucción Endavant del Consell, considerándolo ambicioso pero lleno de desafíos. Massó manifestó sus dudas sobre la capacidad de la Generalitat para cumplir con sus compromisos financieros y comentó que la actual situación del Gobierno dificulta notablemente la ejecución del plan.

En cuanto a la relación entre Vox y el PP, Massó reafirmó que su apoyo a Mazón fue un acto de responsabilidad en un momento crítico para Valencia. Cuestionada sobre si su apoyo es incondicional hasta el final de la legislatura, aclaró que la estabilidad es fundamental y afirmó que su compromiso es con la mejora de la situación de la región.

Massó también abordó las diferencias a nivel estatal entre PP y Vox, destacando que han logrado negociar acuerdos en la Comunitat Valenciana, como los presupuestos para 2025, lo que muestra una comprensión mutua entre ambas formaciones.

Por otro lado, remarcó que su formación ha apoyado presupuestos que responden a sus demandas, orientados hacia la reconstrucción y reducción del gasto innecesario, y enfatizó que su lealtad prioriza los intereses de los valencianos.

A su juicio, es improbable que los presupuestos para 2026 estén listos a tiempo, observando que ejecutar el plan de reconstrucción actual sería ya un logro significativo, a pesar de que esta opinión es personal y no refleja necesariamente la visión del presidente o del Consell.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de elecciones anticipadas, Massó aseguró que, en este momento, no hay motivos para la inquietud y que mientras exista estabilidad en el Consell, su enfoque seguirá siendo la implementación de los proyectos en marcha.

En relación a si preferirían un puesto dentro del Consell o mantener un apoyo externo, Massó argumentó que depende de la fuerza que tenga su partido en el gobierno y mencionó las ventajas y desventajas de cada posición.

A medida que se acercan las elecciones, Massó destacó que en Vox están enfocados en su proyecto y que no se dejan llevar por las encuestas, aunque desearían que los sondeos reflejasen un aumento en el apoyo al partido, especialmente entre el público joven.

Al ser interrogada sobre la competencia de nuevos proyectos políticos, Massó optó por no comentar sobre otras formaciones y reafirmó el derecho de la gente a votar según su elección personal, reconociendo el descontento generalizado entre la ciudadanía.

En el ámbito municipal, Massó aceptó que Vox ha enfrentado dificultades en algunos ayuntamientos, pero subrayó que esto es algo común en la política. Aunque está al tanto de la situación en Castellón, se ha distanciado de la dinámica del Ayuntamiento de Valencia, confiando en que los responsables se encarguen de la gestión.

Sobre la alcaldesa Mª José Catalá, Massó insistió en que el candidato a la Generalitat no es relevante para Vox, ya que el enfoque está en el proyecto y las medidas a implementar.

En el contexto de la comisión de investigación sobre la dana, Massó aboga por esclarecer todas las responsabilidades, irrespective de quién sea el culpable, y minimizó la importancia de la falta de testimonio de las víctimas en este momento.

Tras su primer año de gestión, Massó notó un aumento de la tensión política en la cámara y lamentó que la atmósfera en los plenos se haya convertido en un espectáculo, restando seriedad al trabajo legislativo.

Aunque no tenía confirmación sobre cambios en el reglamento de Les Corts, propuso la necesidad de abordar ciertas reformas, señalando que han surgido errores técnicos y jurídicos que deben ser subsanados.

Mirando hacia el futuro, Massó expresó su deseo de dar mayor importancia a la conmemoración del 9 de Octubre, justificando su decisión de no celebrar el 25 de Abril al considerar que no era un momento para festividades.