Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La agricultura repara 306 caminos rurales afectados por la dana en Valencia y Castellón.

La agricultura repara 306 caminos rurales afectados por la dana en Valencia y Castellón.

VALÈNCIA, 20 de abril. El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado que se han comenzado las obras para reparar 306 caminos rurales que sufrieron daños a raíz de la reciente dana, afectando a 57 municipios en las provincias de Valencia y Castellón —46 en Valencia y 11 en Castellón—. El propósito de estas intervenciones es restablecer el acceso a las explotaciones agrícolas y asegurar la seguridad en las zonas rurales.

Barrachina se ha comprometido a llevar a cabo estas reformas con rapidez y utilizando todos los recursos a su disposición, enfatizando la importancia de estos caminos para la actividad agrícola y ganadera. "El Consell continuará respaldando al sector mediante acciones concretas y verdaderas inversiones", afirmó el conseller durante un comunicado emitido por la Generalitat.

Las obras forman parte de un plan que incluye una inversión de 30 millones de euros, destinada a la rehabilitación urgente de caminos que fueron afectados por las intensas lluvias de los últimos meses, según destacó el conseller.

En la comarca de la Hoya de Buñol, se han realizado significativas mejoras en el municipio de Chiva, donde se están rehabilitando 14 caminos, mientras que ya se han completado otros siete. En Buñol y Cheste, también se han finalizado menos caminos, con un total de cuatro en cada localidad.

En la zona de Los Serranos, Calles se destaca con nueve caminos terminados y dos en proceso de obra. También en Bugarra y Chulilla se han llevado a cabo importantes finalizaciones de caminos, sumando tres y diez, respectivamente. Además, hay varias obras en curso en localidades como Pedralba, Domeño, Chelva, Villar del Arzobispo y Tuéjar.

Por otro lado, en el Camp de Túria, ya se han terminado cuatro caminos en Vilamarxant, mientras que Benaguasil y Llíria están llevando a cabo sus propias intervenciones. Particularmente en la comarca de la Horta Sud, Picassent lidera los trabajos con 16 caminos completados y diez más en proceso. Quart de Poblet y Torrent también están realizando un importante número de obras.

Alcàsser, Aldaia, Picanya, Paiporta, Manises, Catarroja, Xirivella, Albal, Silla y Massanassa son otras localidades donde se están gestionando intervenciones en caminos rurales, con un notable esfuerzo para mejorar la infraestructura de la zona.

En la Ribera Alta, Algemesí ha logrado completar las 14 intervenciones programadas, mientras que Alfarb, Alzira, Carlet y otras localidades continúan avanzando en la finalización de obras, con un total de 48 caminos en distintos estados de ejecución en la región.

Por su parte, la Ribera Baixa y la comarca de la Plana de Utiel-Requena también están experimentando un esfuerzo notable en la rehabilitación de caminos, con un total de 26 intervenciones en Utiel y 17 en Requena, entre otras localidades.

En Castellón, se están realizando trabajos en varias comarcas, con intervenciones en San Mateu, Cervera del Maestre, Xert, Alcalà de Xivert y Vinaròs, donde se han terminado cuatro caminos. En la Plana Alta, Les Coves de Vinromà ha completado dos caminos, mientras que Tírig en el Alt Maestrat, tiene tres caminos en proceso de reparación.

Finalmente, en la comarca del Alto Palancia, se realizan obras en Pina de Montalgrao, Teresa, Barracas y El Toro, donde también se ejecutan varias intervenciones para mejorar la red de caminos rurales afectada. Estas iniciativas apuntan a revitalizar y fortalecer las áreas rurales de Valencia y Castellón, elementos clave para el desarrollo agrícola de la región.