Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La Audiencia de Valencia cita a declarar a la periodista que cenó con Mazón durante la dana.

La Audiencia de Valencia cita a declarar a la periodista que cenó con Mazón durante la dana.

Los magistrados de la Audiencia Provincial de Valencia han decidido que la periodista Maribel Vilaplana comparezca como testigo en el caso relativo a la dana, que se examina en el Tribunal de Instancia de Catarroja. Esta decisión surge tras una reunión que Vilaplana mantuvo con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en un restaurante el 29 de octubre de 2024, y que podría proporcionar información valiosa.

El tribunal ha revisado un recurso de apelación presentado por una acusación particular, accediendo a que la testificación de Vilaplana sea incluida en el proceso, lo cual revoca la resolución anterior de la jueza instructora que denegó esta posibilidad el 12 de mayo y reafirmó el 16 de junio. Esto significa un cambio significativo en la dirección que ha tomado el caso hasta ahora.

Uno de los aspectos que la Audiencia consideró fue una carta publicada por Vilaplana después de que se tomara la decisión inicial; este documento fue incorporado al expediente ante la falta de testimonio. Los magistrados argumentaron que es prematuro descartar que Vilaplana pudiera agregar información pertinente durante su declaración judicial, la cual podría no haberse mencionado en su carta inicial.

La Audiencia recalca que al ser interrogada bajo las condiciones del proceso penal, Vilaplana podría aportar detalles o matices relevantes que solo ella, el presidente y sus interlocutores conocen. Esto resalta la importancia del contexto en el que se desarrollaron los acontecimientos en esa fecha específica.

En su auto, el tribunal concluye que la comparecencia de Vilaplana podría arrojar información útil para las decisiones tomadas el 29 de octubre, en relación con la investigación penal que se encuentra en curso. Aun reconociendo que el presidente de la Generalitat no está sujeto a la investigación debido a su estatus de aforado, los magistrados subrayan que es vital explorar todas las vías pertinentes que puedan enriquecer el caso.

Por el momento, se considera necesario continuar con la investigación. Solo si se encuentran evidencias claras de implicación del presidente en el caso, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana podría asumir la responsabilidad del análisis del caso en este contexto.

La Audiencia ha fijado el alcance del testimonio de Vilaplana a lo que ella pudiera saber sobre la comunicación telefónica entre el presidente y la entonces consellera de Interior y Justicia, así como de otros comentarios que pudieran surgir relacionadas con la reunión del Cecopi.

En otras noticias, el tribunal también notificó la resolución de otros tres recursos de apelación que están relacionados con la causa de la dana. Estos incluyen la denegación de una petición del partido Valores para imputar a un testigo del ámbito meteorológico, así como la negativa a convocar a declarar a varios ingenieros y arquitectos relacionados con un informe del Senado.

Asimismo, un último auto ha determinado la negación de agrupación de acusaciones populares en esta fase inicial del proceso, a pesar de que algunas partes alegaron dilaciones indebidas, las cuales el tribunal no ha considerado justificadas. Este escenario resalta las diferentes dinámicas y decisiones que continúan floreciendo en este complejo caso judicial.