 
                                        VALÈNCIA, 30 de agosto.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado que este otoño se llevará a cabo una campaña de vacunación dirigida a las personas mayores de 60 años que residen en centros de atención y a adultos con sistemas inmunitarios debilitados, esto como una respuesta al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), una enfermedad que puede provocar complicaciones respiratorias severas.
Para llevar a cabo esta iniciativa, se destinarán 4,5 millones de euros para la adquisición de 40,000 dosis de la vacuna. Este virus tiene la capacidad de causar neumonías e infecciones respiratorias serias, especialmente entre las poblaciones más vulnerables, como los ancianos que se encuentran en residencias o aquellos que padecen enfermedades que los hacen más susceptibles, según informaron las autoridades autonómicas.
El presidente ha subrayado que esta campaña responde a una estrategia de salud pública que prioriza la prevención, afirmando que la vacunación no solo protegerá a los individuos más expuestos, sino que también contribuirá a disminuir el número de hospitalizaciones y a reducir la carga sobre los servicios de salud en los meses con mayor circulación de virus respiratorios.
Se estima que en la Comunitat Valenciana se inmunizará a unos 35,000 residentes en centros sociosanitarios y alrededor de 5,000 adultos inmunodeprimidos mayores de 18 años, quienes enfrentan un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves, como aquellos que han recibido trasplantes de médula ósea o pulmón.
A pesar de que el VRS es más comúnmente asociado a los niños, representa un riesgo significativo para los adultos, especialmente para aquellos con más de 75 años. Este virus puede causar infecciones que van desde leves hasta neumonías graves o incluso la muerte en los pacientes más vulnerables.
Según datos recopilados por la red de vigilancia hospitalaria VAHNSI en la Comunitat Valenciana, se ha demostrado en más de una década que el impacto del VRS en la población anciana es considerable, especialmente durante los meses de invierno, cuando las tasas de hospitalización entre los mayores de 80 años superan los 400 ingresos por cada 100,000 personas al año.
Asimismo, Mazón ha confirmado que, por tercer año consecutivo, también se vacunará a los niños nacidos entre abril de 2025 y marzo de 2026, así como a los menores de dos años con patologías de riesgo, utilizando más de 38,000 dosis para ello.
El mandatario ha recordado que la primera campaña de vacunación contra el VRS en menores se inició en octubre de 2023 y ha logrado reducir en más del 80% los ingresos por bronquiolitis en la región, destacando la efectividad de esta iniciativa pionera impulsada por la Generalitat.
La infección por el Virus Respiratorio Sincitial es común, pero suele ser más grave en lactantes, donde ocasiona la mayoría de los casos de bronquiolitis, así como en adultos mayores, favoreciendo también la aparición de infecciones bacterianas como la neumonía. En los niños, pueden desarrollarse secuelas como sibilancias que persisten incluso hasta los cinco años.
La Generalitat ha señalado que esta estrategia de vacunación se basa en investigaciones científicas realizadas por el Área de Investigación en Vacunas (AIV) en colaboración con redes internacionales, y a través del proyecto europeo PROMISE, se ha evaluado la eficacia y coste-efectividad de la vacunación a personas mayores en diversos países, incluido un análisis específico para la Comunitat Valenciana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.