Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón resalta más de 1.157 millones en ayudas para damnificados por la dana, a pesar de las restricciones gubernamentales.

Mazón resalta más de 1.157 millones en ayudas para damnificados por la dana, a pesar de las restricciones gubernamentales.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado que su gobierno está a punto de activar nuevas líneas de ayudas destinadas a la reconstrucción que los valencianos tanto necesitan. Esta promesa llega en un contexto donde se han movilizado más de 1.157 millones de euros para auxiliar a los afectados por la DANA que ocurrió el pasado 29 de octubre.

Mazón ha señalado que, aunque la Generalitat está haciendo un esfuerzo monumental, la situación financiera se complica debido a la falta de apoyo del Gobierno de España, que se niega a reformar el sistema de financiación y a poner en marcha mecanismos de ayuda que podrían aliviar la carga de los valencianos.

Durante un comunicado, el líder autonómico hizo un resumen de las medidas adoptadas por su administración para ayudar a las personas damnificadas por las graves inundaciones. Ha criticado la escasa implicación del ejecutor central y ha pedido la activación de una Comisión Mixta que facilite la coordinación de los esfuerzos de reconstrucción entre ambos gobiernos.

El presidente también destacó que, desde el primer momento, la Generalitat ha trabajado sin descanso para ofrecer ayudas directas y sin cargas administrativas. Asimismo, anticipó que se presentarán nuevas líneas de apoyo en breve para continuar con las obras de reconstrucción que la comunidad necesita.

Las ayudas incluyen una línea de 230 millones de euros destinada a la compensación por la pérdida de bienes esenciales y otros 50 millones para apoyar a aquellos que se han visto obligados a alquilar debido a los daños sufridos en sus viviendas.

Además, el gobierno autonómico ha diseñado un plan de intervención que contempla 700.000 euros para la demolición de edificaciones destruidas, un millón orientado a familias que acogen a afectados, y otros dos millones para adaptar vehículos para personas con discapacidad.

En el ámbito del turismo, se ha puesto en marcha el exitoso bono 'Recuperem Turisme', que ha visto su presupuesto duplicado recientemente, alcanzando los 10,1 millones de euros. También se han asignado cinco millones a las comisiones falleras para que puedan organizar actividades culturales relacionadas con las fiestas tradicionales de las Fallas.

Con respecto al transporte, más de 200.000 tarjetas de transporte han sido distribuidas para facilitar la movilidad de los ciudadanos. Asimismo, se ha habilitado una línea con 250 millones de euros para la compensación de vehículos dañados, habiéndose ya pagado cerca de 166 millones por 86.630 solicitudes recibidas.

El presidente también habló sobre el apoyo a los municipios, que incluye 62 millones de euros para gastos extraordinarios y 7,1 millones para mancomunidades. Se han otorgado además 90 millones destinados a autónomos, así como medidas adicionales para trabajadores afectados por ERTE y otros programas de reactivación económica.

Mazón destacó la activación de 350 millones en préstamos bonificados para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a financiación sin costo, al mismo tiempo que criticó las condiciones impuestas por el Gobierno español para los préstamos ICO y la tributación sobre ayudas autonómicas.

Asimismo, el presidente subrayó otras líneas de apoyo, incluyendo 10 millones para la internacionalización de empresas y 26 millones destinados a estimular la economía local en los municipios más afectados por la riada.

En el sector primario, se han reservado 9,5 millones para la reparación de infraestructuras de riego y otros apoyos a la producción agraria, sumando un conjunto integral de ayudas que, según Mazón, representan la mayor movilización de recursos en la historia de la autogobierno de la comunidad.

Por último, el presidente criticó la falta de respuesta del Gobierno de España en materias prioritarias, como el compromiso de ayuda a centros de salud y escuelas, y ha pedido una mayor celeridad en la entrega de ayudas estatales. Mazón instó además a la eliminación de la carga fiscal para los damnificados que luchan por recuperar la normalidad.