La Mesa de Les Corts ha aprobado este martes una propuesta del Partido Popular (PP) para instaurar el uso de una pancarta con el lema "No a la violencia contra las mujeres" durante los minutos de silencio que se realicen en la fachada del parlamento valenciano en respuesta a los casos de violencia machista.
Esta propuesta ha recibido el apoyo mayoritario del PP y Vox, pero ha sido rechazada por el PSPV (Partido Socialista del País Valenciano) y Compromís debido a que no hace referencia explícita a la violencia de género.
En los recientes casos de violencia machista en la Comunidad Valenciana, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, y los diputados de Vox se habían distanciado de la anterior pancarta utilizada por la institución, que decía "Les Corts contra la violència masclista".
El nuevo acuerdo cambia esta denominación por "No a la violencia contra las mujeres". Alfredo Castelló, vicepresidente primero de Les Corts y miembro de la Mesa en representación del PP, ha explicado que son "los mismos términos" utilizados en la pancarta que usa la Delegación de Gobierno en la Comunidad durante los minutos de silencio por estos asesinatos.
La propuesta aprobada establece que, ante cualquier caso de violencia machista, la presidenta de Les Corts solicitará un minuto de silencio en el primer pleno posterior. Además, si la confirmación de violencia de género por parte de la Delegación de Gobierno llega antes de las 11 de la mañana en un día hábil, la presidenta convocará una concentración a las 12 horas en la puerta de Les Corts para guardar tres minutos de silencio en memoria de la víctima y condenar la violencia contra las mujeres.
En cuanto al motivo por el cual la pancarta no menciona específicamente la violencia machista, Castelló ha destacado que cada administración convoca los minutos de silencio de manera diferente y que no se ha desarrollado un protocolo homogéneo para estas concentraciones, tal como establece el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género.
Por su parte, el PSPV ha propuesto que se establezca una pancarta unitaria con el lema "Contra la Violència de Gènere" para mostrar la postura clara de Les Corts y exhortar a todos los miembros de la institución a condenar los asesinatos machistas, evitando así divisiones que proyectan una imagen negativa del compromiso de los representantes públicos en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
La síndica socialista, Rebeca Torró, ha criticado que la presidenta de Les Corts se haya distanciado de la pancarta durante los últimos minutos de silencio cuando "nunca había habido problema hasta que llegó Vox". Además, ha señalado a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, como responsable de permitir esta situación.
Joan Baldoví, de Compromís, ha coincidido en defender que todos los representantes de Les Corts deben situarse detrás de una pancarta contra la violencia machista y ha asegurado que nunca apoyarán una propuesta que vaya en otra dirección.
A diferencia del PP y los grupos de oposición, los representantes de Vox no han realizado declaraciones a los medios de comunicación después de la reunión de la Mesa de Les Corts, que fue seguida por la Junta de Síndics.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.