Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Los museos de València se trasladan a las pedanías afectadas por la dana.

Los museos de València se trasladan a las pedanías afectadas por la dana.

El Ayuntamiento de València ha tomado la iniciativa de establecer el campamento urbano navideño titulado 'Museos Viajeros' en la localidad de Castellar-l'Oliveral, dirigido a niños y niñas que tengan entre 6 y 14 años. Esta propuesta no solo pretende ofrecer entretenimiento durante las vacaciones, sino también proporcionar un apoyo a los menores de diversas pedanías que han sido impactadas por los efectos de la reciente DANA, algo que se celebra en épocas festivas como esta.

El programa incluye una variedad de actividades que tienen como objetivo despertar el interés de los jóvenes en la cultura y el patrimonio local. Se podrán disfrutar de experiencias como 'Arqueólogos por un día', 'Toca toca fósiles', 'La Lonja, la voz de la piedra', y 'Saturnalia, una fiesta con mucha luz', entre otras. Según el Ayuntamiento, el campamento se presenta como "un aliento de aire fresco" para aquellos niños que han atravesado una situación difícil debido a las inundaciones.

El campamento 'Museos Viajeros' se dividirá en tres turnos: el primero tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de diciembre; el segundo se desarrollará entre el 26 y el 28 de diciembre; y el tercero está programado para el 2, 3 y 4 de enero de 2025. Este enfoque escalonado permite atender a un mayor número de participantes y asegura una agenda diversificada para todos.

Las actividades se realizarán en dos lugares designados en Castellar-l'Oliveral: la sala de usos múltiples de la Alcaldía pedánea y el Polideportivo de Castellar-Oliveral. Cada turno tendrá un límite de 60 plazas, lo que requiere a los interesados inscribirse de antemano a través de un formulario en línea que se encuentra disponible en la web proporcionada. Es importante destacar que las inscripciones se aceptarán por estricto orden de llegada.

Una vez que se complete la inscripción, el equipo organizador se encargará de contactar a cada participante para confirmar su inscripción o informarle sobre su posición en la lista de espera. Además, para fomentar una mayor participación, se hará énfasis en que cada niño podrá inscribirse en un solo turno, y las reservas telefónicas no serán admitidas. Sin embargo, se ha dejado abierta la opción de asistencia telefónica para familias que experimenten dificultades técnicas al completar el formulario.

Cada jornada del campamento estará dedicada a un museo o espacio patrimonial significativo de la ciudad, como el Museo de Ciencias Naturales, la Casa-Museo Benlliure, la Llotja de la Seda, y las ruinas del Palacio Real. La Delegación de Cultura llevará los recursos y materiales necesarios para que los menores puedan disfrutar de las actividades sin necesidad de viajar, incentivando así futuras visitas a estos importantes espacios culturales de València.

A través de talleres de investigación, manipulación y actividades artísticas, el objetivo es ofrecer a los participantes la oportunidad de expandir su conocimiento sobre el patrimonio valenciano. Las actividades de los museos se llevarán a cabo en la Sala de usos múltiples, complementándose con juegos grupales y deportes en el pabellón cubierto, creando un ambiente dinámico y enriquecedor.

El campamento contará además con un equipo de docentes especializados en la materia, quienes se encargarán de proporcionar materiales y recursos, garantizando así el bienestar de los niños. Durante las actividades, los participantes recibirán aperitivos, zumos y agua, con la supervisión del personal educativo a cargo de su traslado al pabellón.

Por último, se han emitido recomendaciones a las familias sobre la vestimenta de los niños, sugiriendo que acudan con ropa cómoda y calzado apropiado para la actividad física. Es fundamental que los participantes lleven consigo una fotocopia de su tarjeta sanitaria, deban contar con una autorización firmada por los padres o tutores en caso de que un menor de más de 12 años decida abandonar el campamento sin la compañía de un adulto, así como un botellín de agua marcado con su nombre para su uso durante la jornada.