Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón asegura que el nuevo vídeo del 29O confirma que la CHJ nunca alertó sobre la tragedia del barranco del Poyo.

Mazón asegura que el nuevo vídeo del 29O confirma que la CHJ nunca alertó sobre la tragedia del barranco del Poyo.

VALÈNCIA, 7 de octubre. En un reciente encuentro con los medios, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dejado claro que no siente preocupación por los resultados de las encuestas y que mantiene un firme respeto por las decisiones de las asociaciones de víctimas que han optado por no asistir a los actos del 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana.

Mazón se refirió al último video del Centro de Coordinación de Emergencias, correspondiente al día de la dana, que pone de relieve que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no comunicó adecuadamente la calamidad que afectó al barranco del Poyo. Este material audiovisual, que fue entregado al juzgado que investiga la gestión durante la catástrofe, muestra anotaciones de la exconsellera Salomé Pradas y las explicaciones del subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, relacionadas con la situación del río Magro y el barranco.

Al ser interrogado sobre la actuación de la Generalitat a la luz de estas nuevas evidencias, el presidente Mazón defendió que la administración regional siempre ha sostenido que hubo reportes sobre el aumento del agua en la mañana del 29 de octubre. Aseguró que dicha información fue comunicada tanto a los ayuntamientos como a la red de emergencias.

“A mediodía, el barranco del Poyo había decrecido tanto que estaba seco, y lo que nunca se comunicó al Cecopi fue la llegada del tsunami por la tarde”, añadió Mazón, quien se mostró firme ante las acusaciones de mala gestión.

El líder conservador también mencionó que la Confederación Hidrográfica del Júcar finalmente ha reconocido que la creciente en la mañana sí fue informada, subrayando que la alerta se mantuvo toda la jornada; sin embargo, lamentó que no se hubiese comunicado sobre el desastre que se produjo más tarde.

“No hubo información sobre el tsunami. A fin de cuentas, la CHJ tuvo que admitirlo, lo cual es sumamente desafortunado”, agregó, reafirmando la postura de la Generalitat respecto a los eventos del Poyo.

Respecto a la negativa de las tres principales asociaciones de víctimas de participar en los eventos del 9 d’octubre, Mazón reiteró su respeto hacia estas organizaciones, indicando que siempre ha mantenido una actitud de máxima consideración hacia ellas. Las asociaciones justificaron su decisión al señalar que la respuesta del gobierno, encabezado por su presidente, no ha estado a la altura de lo que los valencianos necesitaban tras la tragedia del 29 de octubre, que resultó en la pérdida de 229 vidas y daños económicos significativos en la región.

Finalmente, sobre las encuestas recientes que indican un considerable rechazo a su gestión, el presidente del PPCV se mostró indiferente y afirmó que no toma en cuenta dichos estudios. “No solemos opinar sobre encuestas y probablemente no lo haremos nunca”, concluyó Mazón. Una encuesta publicada el lunes por Prensa Ibérica reveló que un 82% de los valencianos desaprueba su gestión, y que una gran mayoría no considera que deba ser el candidato a la Generalitat en el futuro.