Mazón destaca su compromiso durante la alerta roja y responde al PSPV señalando que Illa prioritizó su agenda personal.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a las críticas del PSPV, que le reprochan haber estado en un evento del PP en Murcia durante la reciente alerta roja por lluvias en la Comunidad Valenciana, en lugar de estar presente para afrontar la situación. Mazón defendió su papel durante la emergencia, alegando que cumplió con sus deberes en el contexto de las lluvias intensas.
Durante una sesión de control en Les Corts, Mazón subrayó las contradicciones en el discurso de los socialistas, señalando que el presidente de Cataluña, Salvador Illa, no canceló su agenda a pesar de estar también bajo una alerta roja. El jefe del Consell recriminó que se le acuse de estar en Murcia mientras que otros líderes, en situaciones similares, no tomaron la misma acción para coordinar la respuesta a la crisis.
Mazón cuestionó la doble moral del PSPV y recordó que la alerta roja en Cataluña fue más temprana y que, aun así, Illa no participó en reuniones de coordinación. Mencionó que, en su caso, estaba cumpliendo con su responsabilidad en el momento crítico, y pidió que se evaluara con objetividad la actuación de los líderes socialistas.
El portavoz del PSPV, José Muñoz, no tardó en responder a las declaraciones de Mazón, acusándolo de priorizar su presencia en un acto de partido en Murcia en vez de liderar la respuesta a la emergencia en su comunidad. Muñoz presentó una serie de comparaciones entre las alertas de años anteriores y la actual, insistiendo en que la gestión de Mazón ha sido ineficaz y ha dejado a los valencianos desprotegidos.
Muñoz destacó lo que consideró hechos irrefutables sobre las diferencias en la gestión de las alertas a lo largo de los años, señalando que el presente gobierno ha fallado en su obligación de proteger a la población. A su juicio, la respuesta del Consell fue insuficiente y tardía, lo que podría haber tenido consecuencias trágicas.
El presidente de la Generalitat no tardó en replicar, señalando que Muñoz tuvo la oportunidad de criticar al gobierno central de Pedro Sánchez en un debate reciente, pero no lo hizo. Cuestionó por qué el portavoz socialista no se había pronunciado acerca de las estrategias de emergencia y las ayudas del Gobierno central, sugiriendo que hay un temor a defender adecuadamente al Ejecutivo socialista.
Mazón también se dirigió a Muñoz para cuestionar si había recibido alguna reprimenda de su liderazgo por no haber defendido lo suficiente a su partido, sugiriendo que existe una falta de cohesión dentro de las filas socialistas. Para complicar aún más el debate, el presidente de la Generalitat expresó su preocupación por ciertos comentarios recientes hechos por miembros del PSPV que son considerados despectivos por muchos.
En el marco de la discusión, Mazón destacó que la respuesta a la crisis de las lluvias es un tema de suma importancia. Resaltó la necesidad de encontrar soluciones efectivas en lugar de hacer haciendo cuestiones secundarias el centro del debate. Concluyó que los problemas actuales en la gestión del agua y otros recursos deben ser tratados con seriedad y urgencia.
Finalmente, el secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell, se llevó una crítica por un comentario inapropiado y se vio obligado a ofrecer disculpas, aunque mantuvo que la atención debería centrarse en exigir la dimisión de Mazón por su gestión. Esta pugna entre los principales partidos en la Comunidad Valenciana pone de relieve las tensiones políticas actuales y la búsqueda de responsabilidades en un contexto de crisis climática.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.