Mompó a la jueza: "Mi intención era transmitir el mensaje de cualquier manera, ya sea en español, inglés o morse."
 
                                        El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ofreció su testimonio ante la jueza encargada del caso relacionado con la reciente dana y compartió su angustia por la demora en enviar un mensaje de alerta a la población. Durante su declaración, Mompó expresó su frustración, afirmando que en el momento en que fueron informados del riesgo de inundaciones, deseaba que el mensaje se emitiera de inmediato en todos los idiomas posibles.
El 29 de octubre, Mompó sintió que había una urgente necesidad de alertar a sus conciudadanos y que la tardanza de una hora y diez minutos en enviar el mensaje le parecía inaceptable. En sus palabras, esta espera fue una "barbaridad" que sigue considerando excesiva y preocupante.
Según consta en el acta de su testimonio del 17 de julio, el presidente provincial subrayó que el enfoque de la reunión previa al envío del mensaje se centró casi exclusivamente en la situación en Forata. A pesar de su ansiedad por la demora, Mompó reconoció que más tarde comprendió que se requería un proceso de validación previo al envío del mensaje.
Cuando la jueza Nuria Ruiz Tobarra le preguntó sobre su percepción durante esos momentos críticos, Mompó admitió que había estado nervioso y que había expresado su deseo de enviar un aviso urgentemente. Aclaró que incluso no recordaba exactitud de sus palabras exactas, pero que para él, la tarea de enviar un mensaje debería ser instantánea.
En una parte de su testimonio, Mompó comentó sobre el manejo de la información durante la sesión del Cecopi, donde afirmó que el tema de discusión seguía siendo el de Forata. Aunque había una televisión en la sala, no pudo confirmar si se estaban transmitiendo las imágenes de la televisora pública À Punt debido a problemas de conectividad.
Después de su declaración, Mompó se refirió a una entrevista en el programa 'Salvados', donde rectificó afirmaciones sobre su conocimiento de la situación en el barranco del Poyo antes de las seis de la tarde, subrayando que no había tenido información al respecto en ese momento, basándose en los registros de llamadas.
El presidente también abordó su comunicación con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, indicando que era Mazón quien compartió detalles sobre sus interacciones, no porque él mismo los hubiese registrado. Señaló que el primer mensaje de alerta se emitió sin que existiera una alarma significativa sobre el barranco del Poyo, lo que impidió que se discutiera el asunto de Es-Alert en su diálogo.
Además, Mompó se defendió de las críticas sobre la desaparición de ciertos registros de llamadas, insistiendo en que es cuidadoso con su información de contacto y que gestiona múltiples líneas de comunicación. Esto, según él, le permite mantener sus registros organizados y actualizados, lo que explica la escasez de llamadas visibles en su dispositivo.
En relación con su familia y su propia seguridad, Mompó recordó haberse puesto en contacto con su hermana a las 17.30 horas del día de la tormenta para advertirle que no saliera. Sin embargo, más tarde, al revisar su factura telefónica, constató que no aparecían registros de esa comunicación, lo que sorprendió al presidente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.