Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Multitudinarias colas en la Feria del Automóvil de València tras la pérdida de vehículos por la dana.

Multitudinarias colas en la Feria del Automóvil de València tras la pérdida de vehículos por la dana.

En un contexto marcado por la reciente pérdida de 120.000 vehículos tras las devastadoras inundaciones, el presidente de la Feria del Automóvil de València, Sergio Torregrosa, ha apuntado que “este es el momento de que la feria funcione más que nunca”. La feria ha abierto sus puertas este jueves, atrayendo a un número récord de visitantes, con colas que alcanzan hasta el Velódromo, lo cual es indicativo del interés que ha suscitado entre quienes buscan ofertas especiales tras la tragedia.

En sus declaraciones a Europa Press, Torregrosa expresó su asombro ante la afluencia de visitantes, afirmando: “Es una barbaridad”. Reconoció que nunca había presenciado algo similar y volvió a reiterar la magnitud de la situación, con 120.000 coches perdiéndose en el agua, lo que subraya la urgencia de facilitar la movilidad a los afectados. “Hay que dar movilidad a todos los clientes y esta concentración de todas las marcas es crucial", concluyó.

Debido a la significativa asistencia desde muy temprano, los organizadores decidieron adelantar la inauguración del evento, que originalmente estaba programada para las 11 de la mañana. Atraídos por la entrada gratuita para residentes de las áreas golpeadas por la dana, el evento ha implementado un servicio de autobuses lanzadera gratuitos que conectan l'Horta Sud, incluyendo localidades como Albal y Catarroja, con Feria Valencia durante los días del evento.

Torregrosa también mencionó que muchos asistentes son “afectados”, incluyendo familias que han perdido varios vehículos, así como su hogar. Estos visitantes no solo buscan información, sino que necesitan urgentemente adquirir al menos dos coches para empezar a reconstruir su vida tras la adversidad.

Los modelos que más están buscando se encuentran principalmente en los segmentos B y C Cross. "La gente busca un coche medio", subrayó el presidente de la feria, que destaca la importancia de los descuentos especiales y la disponibilidad inmediata de vehículos en el evento.

Además, muchas marcas han decidido invertir considerablemente en ayudar a los damnificados. Este esfuerzo se refleja en una robusta logística por parte de los concesionarios de toda España, quienes han traído a València un gran número de vehículos para satisfacer la elevada demanda. Algunas también están ofreciendo opciones atractivas de financiación, como el aplazamiento de las tres primeras cuotas o la posibilidad de adquirir un vehículo con financiación sin entrada.

A medida que algunos clientes indagan sobre las ayudas ofrecidas por el Gobierno central para la compra de vehículos, otros todavía no están al tanto de estas, las cuales podrían variar entre 4.000 y 10.000 euros dependiendo del modelo. Respecto a estas medidas y el programa Reinicia Auto+, Torregrosa aseguró que “todas las ayudas son bienvenidas”, aunque expresó su deseo de que el proceso sea menos burocrático.

El presidente de la feria confirmó que "hay 40 concesionarios en Valencia afectados" por la dana, incluido él mismo. Muchos de estos han estado presentes en la muestra, y él relató que hicieron un esfuerzo considerable para participar con dos marcas en el evento. “Hemos tenido que venir con las palancas, hemos empujado, y aquí estamos”, añadió con determinación.

Aportando un marco de referencia, Torregrosa mencionó que en Valencia se venden aproximadamente 34.000 vehículos al año, lo que hace que la cifra de 120.000 coches perdidos por el temporal represente el equivalente a la venta de “tres años”. Este incremento en la demanda se da en un momento complicado para los concesionarios, quienes enfrentan pérdidas estimadas en 500 millones de euros y la pérdida de 18.000 coches que fueron destruidos.

“Es el momento ahora mismo de que la feria funcione más que nunca, y más que nunca tiene sentido estar aquí”, enfatizó Torregrosa. Además, subrayó la importancia del esfuerzo realizado por los concesionarios para asistir al evento, al tiempo que reafirmó la necesidad de prestar movilidad a los afectados.

La Feria del Automóvil de València permanecerá abierta hasta el 8 de diciembre, exhibiendo en los pabellones 1, 2, 3 y 4 del Nivel 3 de Feria Valencia, con la participación de 40 marcas oficiales a través de 57 concesionarios y empresas de distribución multimarca. Los asistentes encontrarán a la venta más de 4.000 vehículos, que abarcan nuevas adquisiciones, de ocasión, kilómetro cero, seminuevos y de gerencia.