Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

PPCV solicita a Antifraude investigar el título universitario de Jose María Ángel y evalúa posibles medidas.

PPCV solicita a Antifraude investigar el título universitario de Jose María Ángel y evalúa posibles medidas.

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que destituya de forma inmediata al alto comisionado designado para la reconstrucción tras la dana, hecho que ha generado una ola de críticas por la revelación de un posible título universitario falsificado por parte de su titular, José María Ángel.

En un reciente comunicado, el síndic del grupo parlamentario popular y secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, confirmó que su partido ha pedido acceso al expediente elaborado por la Agencia Antifraude Valenciana, el cual investiga la veracidad del título que supuestamente usó Ángel para acceder a un puesto en la administración pública. La controversia surge tras un reporte del diario El Mundo, que cita el dictamen de la agencia, sugiriendo que José María Ángel no completó sus estudios en la Universitat de València.

Según la información presentada, el informe de la Agencia Antifraude sugiere que el título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía, que figura en los documentos de Ángel, podría ser un documento falso. Después de un minucioso análisis de su trayectoria académica, concluyeron que no hay evidencia de la obtención de dicho título, lo que pone en entredicho su carrera profesional.

Pérez Llorca expresó su preocupación al subrayar que resulta inaceptable que alguien haya recibido remuneraciones basadas en un grado que no posee. Afirmó que es esencial investigar si las compensaciones económicas que ha recibido se justifican por la existencia de un supuesto título que nunca fue validado.

El líder del PPCV no dudó en calificar esta situación de alarmante y apuntó que José María Ángel podría haber utilizado un documento falso durante un largo periodo para desempeñar funciones de responsabilidad política, situación que en su opinión, merece una investigación a fondo.

Continuando con su crítica, Pérez Llorca considera que este caso no solo es un indicativo del hecho en sí, sino que también plantea interrogantes sobre el sistema de verificación de credenciales en la administración pública. "Esto es una escalofriante muestra de cómo el Partido Socialista puede alterar la verdad para favorecer a sus dirigentes", sostuvo.

El síndic planteó cuestiones significativas sobre cuántos aspirantes a funciones públicas se han visto perjudicados por la ocupación de puestos por personas que han falseado sus credenciales, mencionando de forma directa a José María Ángel como un "supuesto farsante" que representa a todo un partido político en la Comunitat.

Ante esta situación, Pérez Llorca no escatimó en llamar a la acción, instando a Sánchez a destituir a Ángel del cargo de alto comisionado, enfatizando que no es apropiado que una persona envuelta en tales acusaciones lidere la reconstrucción de una situación crítica como la causada por la dana. Hizo un pedido similar a la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, quien también debe considerar los hechos a la luz de los recientes desenvolvimientos.

Finalmente, el líder del PPCV reflexionó sobre la reciente comparecencia de Pedro Sánchez, señalando que el presidente no hizo mención a la reconstrucción, lo que podría sugerir un conocimiento previo sobre la situación de Ángel. Esta relación entre el gobierno central y las cuestiones de credibilidad agita aún más el debate, colocando a Sánchez y a sus designaciones bajo un intenso escrutinio público.

Al ser cuestionado sobre cómo un documento tan crucial para el acceso a un cargo no fue detectado antes, Pérez Llorca insinuó la posibilidad de que se haya privilegiado a Ángel y abogó por una investigación más profunda al respecto, resaltando la gravedad y las implicaciones de este caso para la confianza en la administración pública.