Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Protesta en València demanda detener el envío de armas y combustible a Israel desde los "barcos de la muerte".

Protesta en València demanda detener el envío de armas y combustible a Israel desde los

VALÈNCIA, 8 de noviembre.

Una manifestación en el Puerto de València ha pedido el cese inmediato del transporte de armas y combustibles hacia Israel, denunciando lo que han denominado "barcos de la muerte". Los organizadores instan al Gobierno español y a otros ejecutivos a abandonar su complicidad con el conflicto en la región y el régimen que consideran un apartheid.

Jorge Ramos, representante del movimiento BDS, expresó estas exigencias durante la movilización, que ha sido la trigésima novena en València desde octubre de 2023, enfocada en la solidaridad con Palestina. Este evento se llevó a cabo de forma coordinada en cinco puertos de España: Algeciras, Cartagena, Ceuta, Barcelona y València.

Ramos subrayó que la colaboración con lo que él llama un “régimen genocida” no es simplemente un asunto moral, sino que representa una obligación legal que prohíbe el tránsito de materiales bélicos y combustibles. A pesar de esto, lamentó que dichas actividades continúen sin interrupciones.

Verónica Alonso, portavoz de BDS en la Comunidad Valenciana, explicó que la manifestación fue organizada en los puertos que, según ellos, son cómplices de la inacción del Gobierno español.

Alonso argumentó que los crímenes en curso por parte de Israel persisten gracias a la provisión de armamento y energía que proviene de otros países, instando al Gobierno español a cortar con cualquier tipo de colaboración que facilite estos delitos.

La activista señaló que los puertos españoles se convierten en cómplices al permitir el tránsito de embarcaciones vinculadas a estas actividades. Por ello, pidió al Ejecutivo central que, en cumplimiento del derecho internacional, impida el paso de buques que infrinjan las normas establecidas.

Además, solicitó que los puertos españoles negaran toda clase de asistencia a estos barcos y realizaran las investigaciones pertinentes para determinar su complicidad en los presuntos crímenes cometidos por Israel.

En su intervención, Alonso advirtió que, según sus informaciones, siete barcos que ellos etiqueta como “de la muerte” transitaban por estos puertos este mes. Insistió en la necesidad de que estos suministros no lleguen a Israel, reafirmando las obligaciones legales del Estado español en prevenir el genocidio.

Por su lado, Jorge Ramos criticó el alto el fuego, calificándolo de "una farsa” y afirmó que Israel lo ha violado en más de 200 ocasiones en semanas recientes, una tendencia que, según él, ha estado presente desde 1948.

Finalmente, subrayó que no habrá una verdadera justicia, paz o igualdad en la región que se extiende desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo hasta que se desarticule lo que él considera el régimen de apartheid israelí, de forma similar a lo que ocurrió en Sudáfrica.